Gasolina, híbrido o 100% eléctrico. El C3 Aircross ofrece mucho confort, espacio y gran variedad de motores.

Artículos relacionados
Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
Citroën AMI y AMI Buggy 2025: con carita feliz y para conducir sin carnet por 8.000 euros
Como punto de partida, el C3 Aircross cuenta con un motor de gasolina 1.2 Turbo de 100 CV, asociado a una caja manual de seis velocidades. Se trata de una mecánica sencilla, robusta y fiable, que destaca por su relación calidad-precio, solvente nivel de prestaciones y alta eficiencia. Lo mejor de este propulsor es que el cliente tiene asegurada una capacidad dinámica para abandonar con garantía la ciudad y adentrarse en exigentes viajes por carretera. Una versión que democratiza el acceso a un SUV amplio y bien equipado y que convierte al C3 Aircross en una alternativa muy interesante y competitiva para quienes buscan un coche familiar sin renunciar a la racionalidad económica.
Híbrido de 136CV

Una de las grandes novedades es la motorización híbrida de 136 CV con tecnología de 48V. Se combina con un cambio automático e-DCT electrificado y un pequeño motor eléctrico de 21 kW, lo que permite reducir el consumo y las emisiones hasta un 15%. Este sistema aporta un valor añadido clave: la posibilidad de circular en modo 100% eléctrico en casi la mitad de los trayectos urbanos, sin necesidad de enchufes ni cargas externas. La batería de iones de litio se recarga durante las fases de frenado y deceleración, lo que simplifica la experiencia de uso. Además, se trata de una opción muy interesante por su etiqueta ECO, su precio competitivo, sus consumos ajustados y un extra de potencia respecto al 1.2 que deberán valorar especialmente quienes realicen viajes frecuentes.
Versión eléctrica

Si bien, el usuario del C3 Aircross podrá ampliar su radio de acción gracias la nueva variante Extended que ya se puede configurar en la web comercial de la marca, equipada en este caso con la batería de 54 kWh de capacidad (con tecnología NCM en este caso), capaz de cubrir 400 km y convertirse de esta manera en un vehículo especializado en distancias medias y capaz de realizar algún viaje maratoniano esporádico.

Pero más allá de los números, lo que diferencia al C3 Aircross es la coherencia de su oferta. Cada motorización responde a un perfil de usuario concreto, con una potencia y un rendimiento adecuados a las necesidades reales del día a día.
- El gasolina de 100 CV resulta suficiente para quienes buscan un coche práctico y económico
- El híbrido de 136 CV es la opción equilibrada para los que desean dar un paso hacia la electrificación sin complicaciones;
- El eléctrico responde a quienes ya están preparados para abrazar la conducción sin emisiones, con todas las ventajas en coste de uso y beneficios fiscales que ello conlleva en España.

La gama del C3 Aircross tiene una horquilla de precios entre 19.040?€ y 31.240?€ en el tope eléctrico, sin incluir ayudas.
También puede interesarte
Coches por 20.000 euros: Citroën ë-C3 con 320 km de autonomía y etiqueta Cero
Nuevos Citroën C4 y C4 X 2024: Estrenan nuevo look exterior y se fabrican en España
El aniversario de la Citroën C15: una furgoneta hecha en Vigo con una historia legendaria