Como propietario de un flamante y precioso Corsa y amante de esta marca (para mi alemana) tengo cierta preocupación por el futuro de GM. ¿Cómo ha podido llegar a este punto la marca número 1 del mundo? ¿Creéis que puede llegar a desaparecer? ¿Podemos tener problemas los usuarios de Opel? ¿Es una locura comprar un Opel ahora?
( Toledo )
En cuanto a si puede desaparecer: Somos expertos, pero no adivinos; no tenemos bola de cristal. Personalmente pienso que Opel no va a desaparecer como tal, es decir, seguirá habiendo coches con esta marca. Otra cosa es que caiga en manos de empresas asiáticas, como ya ha sucedido por ejemplo, con Rover, lo que algunos puristas consideran aún peor que la desaparición.
¿Cómo se ha podido llegar a este punto? Es fácil echar toda la culpa a los gestores de la marca. Sin duda, han cometido errores, pero no olvides que Opel es una marca americana y, en contra de lo que se percibe desde este lado del Atlántico, los políticos americanos no siempre han ayudado a su industria.
Déjame que te cuente dos ejemplos:
1. En 1963 Pontiac, una de las marcas básicas de GM deja de correr en competición, base de su prestigio, de su imagen y de sus ventas. ¿El motivo? Que el gobierno americano se plantea seriamente "trozear" GM debido a su éxito y al temor de que alcance una posición cuasi-monopolio en los States.
2. La sucesivas, rígidas y, en mi opinión, improvisadas normas americanas en materia de medio ambiente, con el estado de California al frente, dieron grandes oportunidades a los pequeños coches europeos y japoneses.
Esperemos que no pase con la industria americana del automóvil, la número 1 del mundo durante muchos años, lo mismo que con la industria inglesa, en tiempos una potencia y ahora virtualmente desaparecida (Jaguar y Land Rover son de la india Tata, Rover es del grupo chino Nanjing Automobile, Rolls Royce es de BMW y Bentley del grupo Volkswagen)
Horas después de responder a tus preguntas, se han precipitado los acontecimientos, como has visto. La quiebra de GM ya es la quiebra industrial más importante de toda lo historia de los EE.UU. y del mundo entero.
Es un drama nacional, pues como te decía GM llego a producir a mediados de los '60 más de la mitad de los coches que se vendian en los Estados Unidos, tiene marcas tan emblemáticas como Chevrolet o Cadillac, es la industria que más puestos de trabajo ofrece en ese país y sostenía multitud de jubilados con salarios y planes de asistencia médica (probable y lamentablemente, quizá una de las causas del desastre).
El gobierno Obama ha salido al rescate, pero esto se parece cada vez más al proceso que sufrió la industria del motor en Inglaterra. El Estado es mal empresario de industrias tan competitivas. Espero y deseo equivocarme.