Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”

Charlamos con Cristina Ruiz, directora financiera de JLR Iberia y nos habla de su trayectoria profesional y la situación actual de JLR. Pero, sobre todo, nos acercamos a una mujer que ha construido su camino a base de mucho esfuerzo, liderazgo y apostando por la diversidad.

Cristina Ruiz (JLR)

En la mente de Cristina Ruiz siempre estuvo la idea de opositar para Agente de Cambio y Bolsa pero el destino le tenía preparado otro camino. 

A. Pato. ¿Cuánto tiempo llevas en JLR (Jaguar Land Rover? ¿Cómo empezaste? 

Cristina Ruiz. LLevo 33 años en Jaguar Land Rover. Estudié la carrera de Ciencias Económicas y Empresariales y luego hice el MBA del Instituto de Empresa. En el sector de automoción comencé en Rover España en 1991. 

Cristina Ruiz (JLR)

A.P. El sector del motor, ¿te había llamado la atención? 

C.R. No especialmente, pero es verdad que cuando empiezo a trabajar descubro un mundo que me gusta mucho. Tenía claro mis preferencias: las finanzas, el sector en donde desarrollara mi carrera me daba un poco igual. En Rover fue justo lo que me ofrecieron.

A.P  ¿Cómo es el día a día de una directora financiera? ¿Cuál es tu rol dentro de la empresa? 

C.R. El rol que tengo va más allá de las finanzas. Realmente llevo también toda la parte administrativa, sistemas informáticos y digitalización. Un financiero tiene que entender  lo que quieren y necesitan todos los departamentos y esta faceta me gusta mucho. Por ejemplo, con marketing, ellos diseñan y proponen qué campañas quieren hacer, pero desde finanzas tenemos que ver que encaja en el presupuesto y qué retorno tiene cada cosa para dar el visto bueno. 

A.P. Vamos, que la última firma es la tuya ¿no?

C.R. Sí. Bueno, es verdad que firmo por ser consejera y apoderada, también puede firmar el consejero delegado, que es el presidente del consejo, pero las decisiones se toman de manera mancomunada.

Cristina Ruiz (JLR)

A.P ¿Cuáles son los principales retos de un financiero en el entorno actual? ¿Cuáles son tus retos? 

Además de garantizar la rentabilidad de la compañía y de su Red Oficial de Concesionarios, actualmente tengo que garantizar que la empresa, a nivel legal, funcione bien. Tengo que velar mucho por el compliance (cumplimiento normativo) que hoy en día cada vez tiene más importancia, también por el tema de la inteligencia artificial, el hackeo que pueda haber de ciberataques, tengo que poner todas las medidas oportunas para que esto no pase. 

A.P. ¿La tecnología es un riesgo?

La tecnología es algo muy bueno pero también un riesgo que tenemos que mitigar. Al  pertenecer a una multinacional viene todo muy reglado pero,  localmente, pasan cosas. Por ejemplo, el día del apagón, junto al manager de sistemas, tuvimos que estar súper pendientes para que en cuanto volviese la luz, poder tener todos los sistemas arrancados, en marcha y sin problemas, porque también dependen los concesionarios de nuestros sistemas y todas las webs de la empresa.  Otro reto muy importante es toda la digitalización que tiene la empresa. Y el tema de la movilidad. Y ahora también estamos con proyectos más a nivel europeo como es el análisis y la introducción de la inteligencia artificial.

Con todo esto lo que te quiero decir es que los directores financieros no somos unos meros pica-pica de datos; ahora mismo nuestro trabajo es hacer todos los análisis necesarios para que en otros departamentos puedan tomar la decisión correcta. Somos consultores y asesores. 

Cristina Ruiz (JLR)

A.P. Tu experiencia en el mundo del automóvil te permite dar conferencias, participar en coloquios…estás muy al día de todo lo que ocurre en el sector. ¿Cuáles crees que son los desafíos actuales en la transición hacia el coche eléctrico? 

C.R La gama de JLR va a ser eléctrica y necesitamos que la gente entienda la movilidad eléctrica. Nuestros coches cada vez tienen más autonomía pero es necesario que, al menos en España, haya más infraestructura para que la gente que tiene un vehículo eléctrico pueda realmente hacer un viaje sin la ansiedad de pensar en la recarga.

A.P.  Hablando de vuestros coches. ¿Cómo ves el cambio de Jaguar?

Ahora mismo nos centramos en el cliente de lujo. Y con el cambio de Jaguar, cuya campaña es verdad que ha sido muy disruptiva para que se hable de nosotros, la intención es llegar a un público nuevo. Actualmente hay mucha gente joven (empresarios, youtubers, influencers…) con mucha capacidad económica que nos tienen que considerar en su cesta de compra. Esta nueva clase social quiere cosas nuevas, no quieren algo que ya haya estado en el mercado. Los Jaguar nuevos tienen un diseño muy atractivo para ellos y el feedback que tenemos es muy bueno.

Cristina Ruiz (JLR)

A.P. Este cambio de Jaguar se hará efectivo en 2026. ¿Cómo se afronta un año en donde las cosas están como en stand by

Esto ya estaba incluido en nuestro business plan, en finanzas. No es una decisión que tomas hoy y haces mañana. Nos permitimos un año de tránsito. Pero generamos notoriedad, no nos aburrimos. Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo.

A.P. Otro de los aspectos destacados durante toda tu carrera es tu afán por dar visibilidad a las mujeres tanto dentro como fuera de tu empresa. De hecho estás metida en varios programas de fomento de la presencia las mujeres en los consejos de administración 

C.R Me llamaron  de PWC para formar parte del programa Woman to Watch para incrementar el número de mujeres en los consejos. Yo no quiero ser un cupo, pero sí entiendo que se dé visibilidad a la mujer y que nos abran un poquito la puerta para que se vea que existimos. En las primeras reuniones globales que fui de mi empresa éramos tres vestidos rojos y lo demás eran trajes azules. Por eso me gusta y me implico en programas como el Woman to Watch, porque entre nosotras podemos comentar experiencias y hacer networking”.

Y de aquí surge la idea de “Café con Mujeres JLR” para poder traspasar nuestra experiencia a la gente joven. Lo que hago es reunirme con las mujeres más jóvenes de la empresa y hablamos, por ejemplo, de la importancia de la marca personal, de las RR.SS como Linkedin…y de todo aquello que les pueda servir para el desarrollo de su carrea”

Cristina Ruiz (JLR)

Cristina Ruiz, una mujer a la que, como dice ella, le va la marcha. La conocí hace más de 10 años en la famosa Land Rover Challenge  que organizó en su día Belén Lacalle, por entonces directora de comunicación del Grupo: “fue Belén quien dijo de llevar a la Challenge a una mujer de la empresa que bajase al barro, y yo me hago a todo. Si tengo que cavar, cavo, y si tengo que ir de señora, pues voy de señora”. En este evento convivíamos periodistas de la prensa rosa con los de motor y famosos, Cristina demostró ser camaleónica, luchadora, competitiva y sobre todo, cercana. Junto a Luis Antonio Ruiz, por aquel entonces presidente de JLR,  consiguieron que nos pusiéramos, por unos días, los zapatos de su marca. Y no se nos olvida.

Fotos Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”

  • Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”
  • Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”
  • Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”
  • Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”
  • Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”
  • Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”
  • Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”
  • Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”

Comentarios Cristina Ruiz (JLR): “Ahora mismo somos marca de menos volumen, pero de más deseo”

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.