El Gobierno amplía el Plan Moves hasta finales de 2024 sin implementar ninguna mejora

El Gobierno ha extendido este martes el plan de ayudas ‘Moves III’ que tiene como objetivo incentivar la adquisición de vehículos eléctricos hasta el próximo 31 de diciembre de 2024 pero no mejora las condiciones que los compradores tenían hasta ahora

Plan Moves

Es la noticia del día , la decisión final tomada por el Gobierno respecto a las ayudas del Plan Moves III , que tenían como fecha límite esta misma jornada, debía ser anunciada con nuevas acciones para animar a los compradores a decantarse por un coche eléctrico pero finalmente solo se trata de una ampliación de las medidas ya conocidas con los mismos problemas de siempre: una larga espera para recibir la subvención .

La vicepresidenta del Gobierno , María Jesús Montero , ha anunciado la ampliación del plazo de aplicación del Plan Moves hasta el 31 de diciembre de 2024 además del aumento del presupuesto destinado a las ayudas de compra de vehículos eléctricos. El Plan Moves surgió en abril de 2021 con el objetivo de incentivar la compra de vehículos eléctricos a través de una ayuda económica que reducía el precio final , pero hay matices importantes en los que debemos fijarnos .

Plan Moves

Una medida que según la asociación de concesionarios Faconauto  tiene su parte positiva aunque presenta también importantes inconvenientes que no han sido solucionados en esta última revisión. Como ventaja los compradores disponen de una degradación del 15 por ciento del IRPF por la compra de un vehículo eléctrico además del incremento de 50 millones de euros extra sobre el Plan Moves Mitma que se aplica con el objetivo de transformar las flotas de vehículos pesados .

El Plan Moves III: una resolución “a medias”

Dentro de los problemas que presenta un Plan como el Moves III se encuentra el proceso de aplicación de las ayudas ,  que se dan de forma indirecta y que a la hora de adquirir un vehículo eléctrico nuevo se debe asumir en primer lugar el costo completo, después ,  pasado un plazo medio de dos años se recibe el importado prometido de 7.000 euros si nos acogemos al plan y de forma extra achatarramos un vehículo con más de siete años de antigüedad.

Plan Moves

Desde Auto10 mantenemos que lo más lógico sería recibir la ayuda de forma inmediata durante el proceso de compra sin esperar a la recepción del importado completo. Por tanto esta se trata de una nueva oportunidad fallida de implantar mejoras reales que aumentan el número de matriculaciones de vehículos eléctricos en España .

La dimisión de Wayne Griffiths como presidente de la ANFAC

El anuncio ocurre apenas diez días después de la dimisión de Wayne Griffiths como presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ( ANFAC ). Según explicó Griffiths, también presidente ejecutivo de Seat  y Cupra , la decisión vino motivada por el incumplimiento de la promesa de revisión del Plan Moves y la infraestructura de recarga por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez .

El ahora ex-presidente de ANFAC añadió durante la Junta Directiva y Asamblea General celebrada en la asociación: “España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados con un verdadero plan de incentivos fiscales que permita cobrar la ayuda en el momento de la compra” .

Plan Moves

Sobre la situación actual del mercado de turismos electrificados Wayne Griffiths agregó: “ España no está progresando a la velocidad que tendría que hacerlo . El objetivo de que España esté por encima del 25% de cuota de vehículos electrificados está más lejos ahora que hace un año. En lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás”.

España en los últimos puestos de Europa

Y es que las ventas de vehículos eléctricos no reflejan un resultado positivo una vez han sido aplicadas las ayudas del Plan Moves III. Según la Organización de Consumidores y Usuarios ( OCU ) durante 2023 solamente el 12 por ciento de los coches vendidos en España fueron híbridos o eléctricos , lejos de países como Portugal o Francia donde los coches con este tipo de motores suponen el 18,2 y el 16,8 por ciento de las matriculaciones anuales.

Algunos fabricantes adelantan las ayudas del Plan Moves para motivar a los usuarios a adquirir un coche eléctrico o híbrido enchufable, ayudas que, dos años después de su puesta en marcha, parecen ser insuficientes para facilitar a los conductores españoles el acceso a este tipo de vehículos .

Fotos El Gobierno amplía el Plan Moves hasta finales de 2024 sin implementar ninguna mejora

  • El Gobierno amplía el Plan Moves hasta finales de 2024 sin implementar ninguna mejora
  • El Gobierno amplía el Plan Moves hasta finales de 2024 sin implementar ninguna mejora
  • El Gobierno amplía el Plan Moves hasta finales de 2024 sin implementar ninguna mejora
  • El Gobierno amplía el Plan Moves hasta finales de 2024 sin implementar ninguna mejora

Comentarios El Gobierno amplía el Plan Moves hasta finales de 2024 sin implementar ninguna mejora

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.