
Este año se cumple medio siglo desde que se comercializara por primera vez el que ha sido uno de los coches más míticos del mundo del automóvil, el MINI cumple 50 años y está más en forma que nuca. Este fin de semana, del 7 al 10 de agosto se celebra en Longbridge, Birmingham, la Concentración Internacional del Mini 2009 (International Mini Meeting, IMM), que si ya en ediciones pasadas fue multitudinaria, este año con el 50 aniversario de por medio, será aún mayor.

Desde varios puntos de España (Burgos, Bilbao, Zaragoza…) se han organizado grupos para ir a la cita de Birmingham. BMW, firma a la que pertenecen ahora los derechos del Mini, también ha querido celebrar una fecha tan señalada como ésta con el lanzamiento de dos ediciones conmemorativas: Mayfair y Camden.
Fue en 1959, cuando la British Motor Corporation, pone en manos de Alex Issignois el proyecto de sacar un nuevo utilitario. Hacia la primavera del 59 salen dos nuevos modelos de coche que son calcados el uno al otro, uno es el Austin Seven, y el otro es el Morris-Mini Minor, la única diferencia entre los dos coches era la parrilla delantera y los tapacubos. Se trataba del mismo coche, con dos denominaciones, durante diez años se permaneció esa duplicidad, fue en 1969, cuando se adoptó la denominación Mini.
El Mini fue todo un icono especialmente durante los años 60, por su reducido tamaño se consideraba el equivalente británico al alemán Volkswagen Beetle. En 1967, fue el coche en el que los Beatles se trasladaban de un sitio a otro durante su mítica gira del Magical Mystery Tour, y en 1969, la película Italian Job, con Michael Caine, mostraba varios Mini Cooper en situaciones más que peligrosas.
The Magical Mystery Tour

George Harrison, en 1965 compró un modelo personalizado del Austin Cooper S, el coche fue diseñado por Harold Radford expresamente para George Harrison. Originalmente el coche era de color negro metálico, pero en 1967 fue pintado con dibujos de carácter psicodélico, muy acordes con el carácter y filosofía de todos los componentes del grupo de Liverpool, que hizo las delicias (especialmente de las féminas) de los aficionados a la música de la época. Después el coche sería también utilizado para la película basada en la misma gira “The Magical Mystery Tour” que fue emitida por televisión en la BBC.
The italian job

Si no has visto esta película, más te vale apresurarte al video-club más cercano para verla cuanto antes, toda una obra maestra del mundo del cine con el majestuoso Michael Caine como actor principal. Su estreno fue en 1969, y en ella podemos ver tres modelos del Mini Cooper S siendo utilizados en las situaciones más peligrosas que jamás se habían visto antes. Afortunadamente a ningún dueño del Mini por aquella época le dio por intentar emular las carreras que se hacían en la película. En el 2003, se hizo un remake de la película con Mark Walhberg en el papel de Caine, la siempre bella Charlize Theron, y el nuevo “Bruce Willis” del séptimo arte: Jason Stateham, aunque a decir verdad, Bruce Willis y sobre todo el teniente John McClaine, tienen cuerda para rato, al menos para un servidor. Para este remake, como no podía ser de otro modo, se utilizaron los nuevos modelos del MINI Cooper S.
De Mini…..a MINI
En el año 2001, BMW toma el control de la firma MINI. Se trata de un punto de inflexión para la marca y para el coche MINI, se le realiza un lavado de cara y se relanza el modelo, el nuevo diseño guarda respetuosamente reminiscencias con el modelo antiguo. El nuevo MINI es una de los modelos más productivos de BMW, ganando usuarios que quizás se habían perdido durante los 80 y los 90. Pese a ser comparado con el nuevo Beetle, o el nuevo Fiat 500, ha logrado subir un escalón y pelearle en ventas a los Golf y los Audi A3, ya que tiene un toque algo más alternativo y casual. Ha tenido sobre todo una gran aceptación entre el público femenino.
Lo que está claro es que tanto el antiguo modelo, como el nuevo, son coches que tienen mucho atractivo, pero… ¿vosotros cuál preferís?
Un coche mítico. Hubiera molado que pudierais algo de la Italian Job moderna.
Bueno, es que aquí un servidor prefiere la versión antigua, ese Michael Caine es inigualable. Aunque la verdad es que la versión del 2003 no esta nada mal.
No conozco un coche que haya influido más en la historia del automóvil que el Mini.
En 1959 los coches familiares de caracter utilitario que se podían comprar en el mundo como competidores del Mini eran los siguientes:
Volswagen "escarabajo", un todo atrás,igual que el Renault Dauphine e igual que el Fiat más común, el 600. Por el contrario,el Ford Anglia era un tracción trasera con motor delantero presentado tb en 1959.
Más aun, ninguno medía 3,05 metros y albergaba 4 0 5 pasajeros y equipaje.
Sus sucesores naturales son - ahora - el Volkswagen Golf o Polo, el Renault Megane o el Clio, el Fiat Punto o el Bravo y el Ford Focus o el Fiesta, todos tracción delantera, motor transversal, máximo aprovechamiento del espacio, etc, etc, o sea: Minis actualizados o, en otras palabras, descendientes del Mini, a cuyo concepto han ido progresivamente dándole la razón desde 1959.
Luego, ¿conoceis algún coche con mayor influencia que el Mini?
El éxito del Mini, su actualización, es espectacular. Prueba de ello es que su gama no para de crecer. En septiembre aparecerá una nueva versión, el One Diesel, con un motor de 1.6 litros y 90 CV. Además, personalmente lo que más me gusta de la versión actual es la capacidad de personalización que tiene. Prácticamente puedes hacerte un Mini a medida,.
Nosinmispuntos, las tengo grabadas las dos, que son excelentes, pero la primera, que comienza con Rossano Brazzi al volante de un Lamborghini Miura subiendo un puerto a velocidad moderada mientras se oye la música del Miura y a Matt Monro cantando Some days like this, Miura que recibe muy mal el ganster Raf Vallone, que viaja en Fiat Dino Coupe 2400 y le espera a la salida de un tunel, ¡es lo máximo!
Hablando de coches en el cine, ¿quieres ver un 300 SL - y muy bien además - "compitiendo" con un Chevrolet de 1952?, pues consigue una excelente película policíaca titulada Ascensor para el cadalso
Buen artículo....
Si queréis estar informados de todo lo referente al MINI os invitamos a visitar www.masmini.com, un Club Español de aficionados del MINI, tanto clásico como actual.
Os esperamos.