El deportivo japonés ya ofrece sus primeros datos, aunque de momento, no está anunciada su llegada a Europa.

Nissan ha mostrado finalmente su nuevo deportivo de la saga Z, aunque en esta ocasión, no tendrá una numeración tras la mítica letra. El Nissan Z contará con un diseño muy similar al prototipo que ya hemos visto en otras ocasiones, aunque con ciertos cambios.
Artículos relacionados
Así se presentó el nuevo Nissan Qashqai
Consulta toda la gama de acabados y precios del nuevo Nissan Qashqai
Aunque quizá el dato más interesante es lo que esconde bajo el capó: un motor V6 biturbo 3.0 y 400 CV. Posee un par motor de 475 Nm disponible entre las 1.600 y las 5.600 rpm. Aún faltan por saber otros datos, como su 0-100, pero viendo el resto de datos, promete ser un coche vertiginoso. Irá asociado, de serie, con un cambio manual de seis velocidades, aunque de manera opcional habrá una caja automática de nueve relaciones.

A nivel de diseño, el Nissan Z cuenta con unas líneas muy básicas pero eficaces, con un nivel de deportividad espectacular. Los faros cuentan con una forma ovalada y dos semicírculos que no están unidos entre sí. La parrilla frontal cuenta con varias filas y columnas rectangulares de color negro que le dan al coche mucha contundencia frontal
Detrás, Nissan ha huido de formas complicadas y sigue siendo un fiel homenaje al histórico Datsun 240Z original, tal y como prometía el prototipo que la firma nipona ha mostrado en varias ocasiones. Destaca por ofrecer una superficie negra en el centro de la trasera que une los dos pilotos, cuyas formas recuerdan, precisamente, a la calandra frontal. Ese color también protagoniza el paragolpes trasero, que a su vez está acompañado por dos tubos de escape.

A nivel técnico, el Nissan Z cuenta con dirección eléctrica y una ligereza elevada, gracias a que cuenta con muchos elementos de aluminio, como el capó, las puertas o el portón trasero. De esta manera, la firma quiere lograr un coche divertido, capaz de emocionar a los amantes de la conducción deportiva.
Todos estos detalles técnicos han sido anunciados para el mercado de Estados Unidos, por lo que su llegada a Europa no está confirmada, aunque en principio no llegará. Así lo ha reconocido la propia marca, aunque la decisión podría no ser definitiva. Dadas las restricciones por emisiones, muchas marcas se plantean si traer estos coches tan prestacionales a nuestras fronteras.

Ya sucedió con el Subaru BRZ, mientras que el Toyota GR86 sí tiene margen y por tanto estará entre nosotros, gracias a la amplia gama híbrida de Toyota. Veremos si Nissan considera que tiene margen a nivel de emisiones para comercializar este coche aquí. Desde luego, de hacerlo será un éxito, dado que su precio es más que interesante: 40.000 dólares, algo menos de 35.000 euros.
De momento, allí lanzará dos acabados, denominados Sport y Performance, siendo el segundo más deportivo, con un tarado de la suspensión más duro y una función Launch Control. Cuenta con llantas forjadas RAYS de 19 pulgadas acompañadas por neumáticos Bridgestone Potenza S007.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Primer avance del Subaru BRZ 2022
