“El vehículo privado es, para el usuario, la mejor solución para su movilidad”

Jorge F. Delgado, CEO del RACE ha recalcado la necesidad de medidas realistas, y evitar la “grieta social” que puede provocar una legislación demasiado alejada de la realidad del día a día de los usuarios.

Jorge F. Delgado Race

El CEO del RACE, Jorge F. Delgado, participó en el séptimo panel de MOW FORUM Andalucía, el foro internacional de representantes de alto nivel de fabricantes, reguladores y usuarios del sector de la movilidad y la automoción organizado por la Junta de Andalucía y el Real Automóvil Club de España (RACE), con la colaboración de los Ayuntamientos de Sevilla y Málaga.

En su ponencia, Delgado cuestionó las políticas enfocadas al vehículo eléctrico como solución a la descarbonización. “El primer Tesla se fabricó masivamente en 2009. ¿Dónde estamos hoy? Las compras están por debajo del 4% trece años después, (4,3% en Europa) porque el consumidor sigue al margen de esta tendencia”.

vehiculo privado movilidad

Según el CEO del RACE, “el problema con la transición en la movilidad que se está planteando es que no pertenece al mundo real”, y advierte de posibles problemas derivados: “la regulación puede ser una ayuda, pero si se fuerza demasiado, acaba resultando contraproducente. La intención de compra de coche eléctrico en España no llega a 8%. El parque móvil está envejeciendo y el consumidor está retrasando su compra. Lo que estamos creando es una gran grieta social, con un 10% que se puede permitir la adopción de nuevas tecnologías y un 90% que no puede permitírselo”.

El vehículo privado, la mejor solución

El director general del RACE, en su intervención, puso también el foco en la necesidad de no darle la espalda al vehículo privado. “Los consumidores siempre preguntan: ¿Qué hago cuando vamos la familia al supermercado? ¿Y si mi madre está enferma y la tengo que llevar al hospital? ¿Y cuando llueve? ¿Y si en mi ciudad hay muchas cuestas? No olvidemos que el vehículo privado no se ha puesto en primera línea solo. Ha sido la elección del consumidor, una decisión que ha sido el motor del desarrollo social y tecnológico de los últimos 125 años”.

Jorge F. Delgado Race

Junto al CEO del RACE, en el panel 7 de MOW FORUM, denominado “el usuario: gran protagonista de la nueva movilidad” escuchamos también a Ian Stone, Miembro del Consejo de la Asociación Australiana del Automóvil, y que analizó las semejanzas y diferencias entre la movilidad en su país y Europa; Oliver Schmerold, CEO del ÖAMTC austriaco y Presidente de la Comisión de Fabricantes de la FIA, quien expresó su posición respecto a la necesidad de la neutralidad tecnológica en la automoción, ya que con los eléctricos no será suficiente para lograr los objetivos de cara a 2050; y Marta Blázquez, vicepresidenta de Faconauto, que puso el énfasis en pedir que no se fuerce a la sociedad a un futuro que, de momento, sólo existe en los "power point" ya que el progreso que ha traído el vehículo privado no encuentra, a día de hoy, ninguna solución alternativa.

Fotos “El vehículo privado es, para el usuario, la mejor solución para su movilidad”

  • “El vehículo privado es, para el usuario, la mejor solución para su movilidad”
  • “El vehículo privado es, para el usuario, la mejor solución para su movilidad”
  • “El vehículo privado es, para el usuario, la mejor solución para su movilidad”

Comentarios “El vehículo privado es, para el usuario, la mejor solución para su movilidad”

  •  
    Avatar de Jose Luis Osorio.
    Jose Luis Osorio 30/11/2022 18:04:42

    Hola a todos. Tengo 73 años y llevo conduciendo desde los 18. No se ni recuerdo cuantos coches he tenido. Mi situacion actual es la siguiente. No me hace falta el coche solo un dia a la semana para llevar a mi nieta (15a) a un polideportivo y luego excepcionalmente para salir algun finde con mi mujer y en verano para ir al apartamento pero nada más. Eso no mas de 1.000km/año, el 90% del tiempo está en el garaje (para eso y para una emergenca) . La cuestion es: ¿Me compensa gastar 25.000€ en un coche nuevo?. Eso duele al corazón y al bolsillo. El mio me sirve perfevtamente para eso y me sobra, es del 2007, tiene 40.000 km, está nuevecito y posiblemnte en el 2023 no me dejen utilizarlo. No me hace falta mas coche, ni mas CV ni mas historias ¿No basta la ITV?

  •  
    Avatar de Evaristo Blach Villar .
    Evaristo Blach Villar 01/12/2022 10:55:13

    Contaminan más los miles y miles de aviones que circulan a diario por el mundo hay nadie habla nada
    Yo pienso que todo vehículo que pase su ITV y sus gases correspondiente debería de poder circular por cualquier carretera del mundo
    Nos toman por tontos con tanto cambio climático

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.