Los parlamentarios europeos italianos están intentando conseguir que algunos modelos de coches eviten esta restricción o que se prorrogue un año más, en otros casos.

Como ya os avanzamos el mes pasado, la Unión Europea ha dado el paso definitivo para que en 2035 no se puedan vender coches que tengan emitan gases contaminantes (gasolina, diésel o híbridos). Cuando parecía una decisión que solo tendría que pasar por las distintas comisiones del gobierno europeo ha aparecido una revisión denominada “Enmienda Ferrari”, que puede hacer que algunos coches exclusivos o de gran potencia se libren de la restricción.
Artículos relacionados
El fin de los coches de combustión en la Unión Europea
República Checa contra la prohibición de los coches de combustión en 2035
La Unión Europea exigirá que haya un cargador rápido cada 60 kilómetros
Lo normal, llegado al punto en el que está la norma “Fit for 55”, es que se apruebe en los próximos meses tras pasar su correspondiente burocracia, pero esta Enmienda Ferrari provoca la incorporación de una excepción. Y eso es algo que no ha gustado mucho en redes sociales, apuntando la mayoría de los comentarios que “los ricos siempre se libran”.

Pero volvamos al principio de la cuestión para explicar de qué se trata esta Enmienda Ferrari. Desde la parte italiana que tiene representación en las instituciones de la Unión Europea se propuso sacar de la limitación de vender coches de combustión en 2035 a modelos y marcas que o bien sean excepcionales por su exclusividad o por su alta potencia. Lo que serían los coches de lujo y los grandes deportivos.
Para todos ellos se establecería un límite de venta de 1.000 coches al año, algo que por ejemplo dejaría fuera a Ferrari, la marca que da nombre a esta enmienda (los italianos superaron las 10.000 unidades en 2021). Entonces aparecen marcas como Bugatti o Koenigsegg, que podrían ser las grandes beneficiadas de esta medida. Y ya sabemos todos que los modelos de estas marcas no son precisamente muy eficientes en el consumo de combustible.

Donde podría encontrar Ferrari es en un segundo apartado de la enmienda. En él se plantea que los fabricantes que vendan menos de 10.000 coches al año en las fronteras de la Unión Europea puedan beneficiarse de un año extra. De esta manera podrían vender coches con algún motor de combustión hasta 2036, aprovechando ese periodo para seguir evolucionando modelos completamente eléctricos.
Llegados a este punto, y de la misma manera que la medida “Fit for 55”, la Enmienda Ferrari debe ser incluida en el texto final que legisle la normativa final de la Unión Europea, pero teniendo en cuenta que los italianos ya consiguieron anteriormente tratos favorables para sus marcas de deportivos (aquí también incluimos a Lamborghini), no descartamos que llegue hasta el final.

Nos gustaría ahora leer vuestra opinión sobre la Enmienda Ferrari. ¿Os parece bien la medida o la veis injusta?
Te puede interesar
Nuevo Ferrari 296 GTS: el nuevo spider híbrido enchufable con 830 CV
El Bugatti Bolide, un coche de competición de 1.850 CV, llega a producción
Koenigsegg One 1, posiblemente, el coche de calle más rápido del mundo