Polo Satrústegui, Presidente y CEO de Hyundai Motor España, no solo ha convertido su marca en una de las más exitosas del mercado, sino que además es de las más comprometidas socialmente, con multitud de proyectos que facilitan la vida a muchas personas. Esta es la otra cara de la firma coreana

Leopoldo Satrústegui es uno de los ejecutivos con más trayectoria a sus espaldas dentro de una marca. Tres décadas de total dedicación a Hyundai la han convertido en una marca de referencia en España. Esta es una de las caras de la moneda, porque la otra, quizás menos conocida, se centra en la responsabilidad social corporativa, en la parte más humana de una empresa dedicada a la automoción. Y en este aspecto, Polo se vuelca tanto, como en conseguir los excelentes resultados de la firma coreana.
Artículos relacionados
Prueba y opinión de Hyundai Santa FE 2024: Para no pasar inadvertido
Nuevo Hyundai Inster: el urbano coreano eléctrico con hasta 355 km de autonomía

Le hemos visto en pueblos de la España vaciada entregando un Kona eléctrico para iniciar un carsharing rural o por Marruecos sacando adelante cualquiera de los proyectos que ponen en marcha a través del Desierto de los Niños. Su compromiso con la sociedad y el de todo su equipo es de admirar y es que por la venas de este ejecutivo, además de correr mucha pasión por el automóvil, hay otro tanto de humanidad y empatía que vuelca en intentar devolver a la sociedad lo que ella entrega.
Después de tres décadas ¿qué supone Hyundai en tu vida?
Hyundai es todo, es mi vida y yo soy parte de la vida de Hyundai. Es la marca en la que empecé, es la marca en la que he aprendido y es la marca en la que he avanzado. Empecé en el departamento comercial, luego llevé prensa, prensa y marketing, marketing y departamento comercial, dirección general y ahora soy Presidente ¿qué más se puede pedir? He tenido la oportunidad de trabajar en casi todos los departamentos y lo he pasado fenomenal; los coches son mi pasión no solo porque me gusta el producto, sino porque es una cosa que llevo en la sangre por mi familia.
¿En tu trayectoria profesional también has sido piloto?
He corrido 10 años en coche. Empecé en el TRT, estuve 7 años y lo gané dos en mi categoría, luego corrí 4 años los 1.000 km y 6 años las 24 horas de Montmeló. Empecé en rallys y luego ya pasé a circuitos.
Si tuvieras que definir en tres palabras a Hyundai ¿cuáles serían?
Para mí Hyundai es evolución, agilidad y compromiso
Agilidad…¿os movéis rápido ante las demandas del mercado?

En la empresa nos movemos muy rápido ante las demandas del mercado pero luego como fabricante nos movemos súper rápido; hemos sido muy innovadores. Fuimos, por ejemplo, los primeros en lanzar un coupé popular con un precio muy atractivo con diseño de deportivo, no había nada en el mercado parecido. En los últimos años hemos sido la marca que más ha evolucionado y más rápido con las nuevas tecnologías de electrificación, con híbridos, híbridos ligeros, enchufables, fuimos la primera marca en lanzar un modelo, el Ioniq, que lo podías comprar con motor híbrido, híbrido enchufable y eléctrico. En cuanto a evolución y respecto a agilidad, cambiamos los coches cada 5 años e incluso algunos en 4, los fabricantes europeos tardan de 6 a 7 años, somos muy ágiles en adaptarnos al mercado.
Y el compromiso, es extensible al cliente y a la sociedad ¿no?
Estamos comprometidos con nuestros clientes; somos la única marca que tiene 5 años de garantía sin límite de kilometraje; si compras un Hyundai y no te convence, al mes o a los 2.000 km puedes devolver el coche. Prácticamente el 100% de los coches que vendemos tienen un contrato de mantenimiento gratuito de 3, 4 o 5. Nuestra estrategia es estar comprometidos con los clientes y que los clientes continúen con nosotros muchos años.
También somos una empresa comprometida con los empleados porque todo lo que conseguimos es gracias al equipo, somos los que mejor vamos en Europa con diferencia; y por último, estamos muy comprometidos con la sociedad. Acciones como la del Desierto de los Niños o con Caritas, con los que colaboramos hace tres años.
¿Qué hacéis con Caritas?
Tenemos cedidos unos coches para sus labores humanitarias. También tenemos cedido un simulador de conducción al hospital Beata María Ana para gente con problemas de memoria por Ictus o cualquier otra enfermedad, que tienen que volver a aprender desde cocinar, comer hasta conducir.

Otros proyectos de responsabilidad social corporativa son nuestro carsharing rural que actualmente estamos en 23 pueblos o Healthy Seas, para la protección de los ecosistemas marinos. Sacamos redes abandonadas del mar y además las reciclamos. Por ejemplo, en los Ioniq parte del material de los coches está hecho con estas redes.
¿Cuál es ahora mismo vuestro propósito como marca?
Ahora mismo es ‘Progress for Humanity’ que es, todo el progreso para la humanidad. Ofrecer coches más sostenibles, más eficientes, más seguros pensando en el desarrollo de la humanidad. Somos la marca más avanzada en temas de hidrógeno, hemos invertido en robots y yo creo que en 3 o 4 años saldrá el Urban Air Mobility que son los drones para transportar gente.
Este año ha sido el 20 aniversario del Desierto de los Niños. Cuéntanos cómo surgió este proyecto

¿Cómo dirías que fue tu experiencia en el Desierto de los Niños? Porque una cosa es verlo desde fuera y otra vivirlo en persona

Yo fui con un Santa Fe la primera vez en 2022 y en 2023 con una Staria 4x4. Fue una experiencia inolvidable; ver a los niños cómo se dan cuenta de las cosas importantes al comprobar que los chavales de allí no tienen ni zapatos y ellos se molestan por llevar un ipad que no es de última generación. Te conmueve ver gente tan pobre pero a la vez tan feliz; que en el fondo no sabes luego cómo estarán, pero de primeras te choca que sean súper amables, siempre sonriendo, es lo que a mí me rompía.
Otro proyecto importante es ViVE, el carsharing rural

Nosotros lo que hacemos es instalar un cargador y luego llegamos a un acuerdo con el ayuntamiento para la explotación de un coche eléctrico. Este proyecto permite a la gente de los pueblos poder desplazarse porque hay muchos que no tienen medios de transporte, no hay autobuses y por ejemplo, si hay una urgencia médica pueden ir al médico de la localidad más cercana. Actualmente hay 25 servicios de VIVE activados, tres en proceso de negociación y 3.600 usuarios registrados. Con este Plan se han recorrido 740.000 km que equivalen a 62 toneladas de CO2 ahorradas a la atmósfera, lo mismo que plantar 744 árboles.
No queremos dejar pasar la oportunidad de que nos des tu visión de la situación actual del mercado del automóvil
El mercado ahora mismo está convulso y aunque España es de los que mejor van de Europa todavía está muy por debajo de las cifras de 2019. Este año llegaremos al millón pero no nos hemos recuperado todavía y no llegamos a los volúmenes pre COVID.

Los coches han evolucionado mucho tecnológicamente, casi un 40% son vehículos electrificados y además con muchas ayudas a la conducción que son obligatorias, lo que hace que sean más caros comparados con los precios que tenían antes del COVID. Además, se ha generado una gran incertidumbre en el comprador en cuanto a qué tecnología elegir y la gente no tiene claro qué es lo que se puede o no se puede comprar. Los posibles compradores están aplazando la decisión de compra hasta ver qué es lo que va a pasar con el eléctrico, los puntos de carga, las autonomías, qué va a pasar con los combustibles sintéticos… toda esa incertidumbre hace que muchas personas alarguen el uso de su coche o se vayan al mercado de segunda mano. No hay renovación del parque. La gente que tiene un coche viejo se compra uno más nuevo, pero mantiene el viejo. Ahora mismo hay 12.5 millones de coches con más de 15 años.

Leopoldo, Polo, Satrústegui, memoria y testigo directo de Hyundai en España ha colocado a la marca en lo alto del podio no solo por sus logros comerciales, sino por trabajar para impulsar el cambio hacia la nueva era de la movilidad y luchar para que nadie se quede atrás en este nuevo camino.
También puede interesarte
La Black Week de Hyundai: financiación con 3 años de seguro y mantenimiento gratis
Hyundai i20 N Copa: la despedida agridulce del hatchback coreano que ha marcado una era
Primeras imágenes Hyundai Ioniq 9: SUV eléctrico de 7 plazas que verá la luz este año
Todos los detalles del Hyundai Tucson 20 aniversario que lo hacen más exclusivo
En la venta va la ganancia vender a interes minimo sin comiciones es vender+ cobrar+para ayudar a terceros paises x pagar menos gastando + es engañar
precio unico en todos los paises no incluye la misma financiacion
alemania 1% españa 9 con comiciones
No es solo hunday son todas
solo hay que buscar las mejores condiciones si no me financias no te cobro demas