De esta forma el fabricante asiático estaría presente en prácticamente todos los segmentos con un vehículo eléctrico

Hyundai reafirma su compromiso con la electrificación mediante el anuncio del nuevo Hyundai Ioniq 9, el primer SUV eléctrico de la marca. Aunque aún no se han confirmado sus dimensiones exteriores exactas, surge la comparación con el Kia EV9, un SUV eléctrico de tamaño colosal del mismo grupo coreano con el que el Hyundai Ioniq 9 podría competir en el mismo segmento. También cabe la posibilidad de que ambos se diferencien en el mercado si el Hyundai finalmente cuenta con unas proporciones más compactas. De cualquier forma su habitáculo podrá acoger hasta a 7 pasajeros.
Artículos relacionados
Hyundai Inster Cross: pequeño eléctrico con estética aventurera que llegará a España
Nuevo Hyundai Inster: el urbano coreano eléctrico con hasta 355 km de autonomía
Hyundai y Skoda colaborarán en el avance del hidrógeno y soluciones energéticas
Las claves del Hyundai Ioniq 9


El diseño de este SUV es bastante aerodinámico a pesar de tratarse de un coche más bien grande. Según la propia Hyundai su aspecto exterior e interior se inspira en el mundo de la navegación marítima, más en concreto en los yates. Algunos de sus trazos principales los anticipó el prototipo Hyundai SEVEN revelado en 2021 que nos da varias claves del aspecto final del Hyundai Ioniq 9.
Sabes rápidamente que es un Hyundai

La batalla ha sido alargada para mejorar el espacio interior en las tres filas de asientos, los pasos de rueda traseros se han ensanchado con un diseño similar al del Hyundai Tucson, las manetas de las puertas están enrasadas con la carrocería y destaca sobre todo la caída trasera de techo trasera muy pronunciada hacia la zaga.
Los faros delanteros siguen el lenguaje de diseño visto en el resto de la gama eléctrica de Hyundai. En esta ocasión predomina una línea de varios píxeles de tamaño considerable en la parte superior del paragolpes con el color negro como elemento de contraste en todo el frontal del Hyundai Ioniq 9. En la zona trasera también se utilizan los píxeles para los pilotos traseros verticales que ocupan toda la parte posterior de la carrocería y para dar un aspecto más "campero" al Ioniq 9 coronan la parte superior dos barras de techo.

El boceto en el que se muestran las llantas revela un estilo más discreto y elegante de tipo multiradio que sigue la moda actual a través de la cual todos los fabricantes combinan una terminación de aluminio diamantado y negro brillo.
De momento esta es toda la información que conocemos sobre el nuevo Hyundai Ioniq 9 no obstante, Hyundai nos invita a estar atentos porque irá revelando más detalles incluso antes de que tenga lugar su presentación oficial en noviembre de 2024. Para ir acabando, Hyundai nos recuerda que el Hyundai Ioniq 9 llegará para ayudar a la marca a cumplir el compromiso de lograr 2 millones de coches eléctricos vendidos en 2030.
Artículos relacionados
Prueba y opinión de Hyundai Santa FE 2024: Para no pasar inadvertido
Comparamos dos coches con pila de combustible ¿populares?: Hyundai Nexo y Toyota Mirai
Prueba Hyundai IONIQ 6: opinión, precios y autonomía de una berlina eléctrica