F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.


Parece que el Campeonato del Mundo del Pilotos es cosa de dos, los dos pilotos de la escudería Brawn (8) que, en cuanto llegan los circuitos rápidos, aprovechan la ventaja de su potente motor y de su buena aerodinámica. Ganó, merecidamente, Barrichello (9) con una estrategia más arriesgada que su compañero Button (7), correcto, pero que sigue sin demostrar la autoridad que debe demostrar un Campeón del Mundo.

Barrichello y Button se feicitan mutuamente



Kimi (8) y Ferrari (7) obtuvieron un podio que tenían perdido hasta la última vuelta. El equipo McLaren (9) también tomó riesgos y gracias a ello tenían acceso a una tercera posición que, por coche, no merecían. Hamilton (4) hizo una carrera fantástica hasta que destrozo estúpidamente su coche en la última vuelta. Estaba claro que no iba a cazar a Button y, aunque le cazase no iba a poder adelantarle. Tirar a muerte como lo hizo, fue poco inteligente.

Adrian Sutil (8) y Force India (9) sorprendieron en entrenamientos y mantuvieron el tipo en carrera, lo que no es poco teniendo en cuenta cuáles son sus rivales (y sus presupuestos). De hecho, para mí, el mejor piloto del fin de semana fue Vitantonio Luzzi (9,5) que, desentrenado y con poco rodaje, dio la cara todo el fin de semana, desde los entrenamientos libres a la carrera. Lástima que no pudo acabar.

Fernando Alonso



Entre los españoles, bien como siempre Fernando Alonso (8,5) que nunca tira la toalla. No lo pongo mejor nota por la mala salida (aunque ni su posición en parrilla ayudaban) y porque hubo momentos en que debió ser más agresivo. No, no es una contradicción que me meta con Hamilton por exceso de agresividad y con Fernando por lo contrario: Recordemos que Lewis tenía un podio asegurado y que el asturiano, hasta la tontería de Lewis, iba sexto. Lo de Renault (4), un equipo por el que tengo especial simpatía, no lo entiendo: Van octavos en el Mundial de constructores… ¡pero es que sólo hay diez equipos! A Jaime no le podemos poner nota, pues no rodó ni mucho ni en condiciones.

Kovalainen (5) demostró por comparación a su compañero de equipo que en la F1 importa el coche, pero también el piloto: Mientras uno peleaba por la victoria, erro incluido, el otro sin los “regalos· de los rivales, apenas habría conseguido un triste punto.

Lo de Red Bull (4 y van que se matan) no se entiende. Está claro que el equipo Red Bull no tiene nivel para ganar el Mundial por mucho que sus pilotos, Vettel (7) y Weber (s.c.) se esfuercen.

Destacar entre el resto a Nakajima (2) que, esta vez sí, hizo su trabajo de chocar con alguien; a Fisichella (6) que cumplió, que no es poco; y Heifeld (7) el “conejito Duracell” que nunca se le acaba la cuerda y siempre llega al final.

 


Alonso pronto conducirá un Ferrari



En cuanto a cotilleos, parece claro que Alonso, por fin, estará en Ferrari, Kimi en McLaren (si Massa mejora) y Kubica en Renault (lo mismo van, y le hacen un buen coche).  En un par de semanas sabremos más.

Próxima estación: Singapur. A ver si en la oscuridad de esta carrera nocturna, alguno tiene más “luces”.

Vídeo del accidente de Hamilton:

Fotos F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.

  • F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.
  • F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.
  • F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.
  • F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.
  • F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.
  • F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.
  • F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.
  • F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.

Comentarios F1: El día después del G.P. de Italia: Cosa de dos.

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.