Las dos compañías que llevan años trabajando juntas en proyectos de movilidad como la conducción autónoma y motores de hidrógeno dan un paso más en su alianza con los vehículos eléctricos.

Honda y General Motors han comunicado que su proyecto de colaboración con el que estaban desarrollando tecnologías para implantar la conducción autónoma y la mejora de los vehículos de hidrógeno irá un paso más allá y se centrarán en el desarrollo de los vehículos eléctricos a un precio asequible para los clientes. Se especializarán en el segmento de los crossover compactos y presentarán una nueva generación de baterías.
Artículos relacionados
General Motors muestra su coche para flotas 100% eléctrico y autónomo
Ambas compañías han declarado que en el año 2027 quieren iniciar la producción de estas nuevas baterías para sus vehículos. Hasta llegar a esa fecha quieren estandarizar tanto sus equipos como sus procesos para conseguir que estos tengan un rendimiento y calidad máxima a unos precios competitivos para que los usuarios puedan acceder a ellos sin mayor problema.

Por el momento no se ha especificado el precio que tendrán estos nuevos vehículos, pero según informa La Tribuna de Automoción, Doug Parks, vicepresidente ejecutivo de General Motors para Desarrollo Global de Productos, Compras y Cadena de suministro, se ha atrevido a dar una cifra aproximada. Estará por debajo de los 27.500 euros, que será el precio que tendrá el próximo Chevrolet Equinox EV (que tampoco veremos en nuestro país).
Esta asociación tiene el objetivo de conseguir acercar la electrificación a todos los usuarios con precios económicos. Con la alianza que se ha llevado a cabo entre General Motors y Honda se mejoraran las especificaciones de los vehículos cero emisiones y se asegurará la sostenibilidad de esta nueva generación de automóviles.

Pero la colaboración entre ambas compañías no es nueva, ya que se remonta al año 2013, cuando se firmó un primer acuerdo con el que comenzaron a trabajar en combustibles de última generación y en tecnologías que permitiesen almacenar hidrógeno. Poco después, la marca japonesa se unió al desarrollo de baterías de coches eléctricos que estaba llevando a cabo la estadounidense. Esta última, prometió que ayudaría en el desarrollo de los dos próximos vehículos eléctricos de Honda.
Te puede interesar
General Motors montará en Detroit-Hamtramck su primera fábrica de coches eléctricos
Planes de Honda 2023: nuevo eléctrico e:Ny1, otro SUV y renovación del CR-V
Nuevo Honda Civic e:HEV: llega la undécima generación en otoño con motor híbrido