
General Motors (GM) quiere solucionar los problemas de transporte en desastres naturales, ambientes hostiles y zonas de conflicto con un vehículo autónomo y eléctrico con pila de combustible. El Silent Utility Rover Universal Superstructure (SURUS) es una plataforma móvil sin conductor capaz de transportar cualquier estructura y que puede ser usada de forma comercial o militar. Visualmente parece un remolque de camión, pero aloja su propio motor eléctrico, transmisión y sistema de pila de combustible para generar energía.

Camión silencioso sin límites ni conductor
El SURUS une lo último de GM en tecnología de pila de combustible, con la movilidad autónoma y un chasis de camión 4x4 todoterreno para ofrecer una movilidad de altas prestaciones en condiciones difíciles con cero emisiones. Entre sus ventajas está la utilización sin humos y olor, la movilidad todoterreno con tracción y dirección a las cuatro ruedas, el cambio de configuración sobre el terreno, el par instantáneo del motor eléctrico, la autonomía larga y un tiempo de repostaje corto.

Pila de combustible para dar autonomía
La pila de combustible, tecnología ya vista en el Toyota Mirai o el Honda Clarity, es un sistema que consume hidrógeno para generar energía que recarga las baterías del sistema de movilidad eléctrico, expulsando al ambiente vapor de agua. Esta tecnología parece ser una buena solución para la movilidad eléctrica en vehículos grandes y pesados para funcionar en largas distancias. El SURUS puede servir tanto para cubrir distancias en terrenos difíciles para fines comerciales, de emergencias o militares. Su movilidad sin conductor, tanto en modo autónomo o con conductor en remoto ofrece seguridad en ambientes y climatologías hostiles.

600 km de autonomía
GM ya está evaluando diferentes aplicaciones para el SURUS como camión de transporte, generador móvil de energía para emergencias, transporte de mercancías en zonas remotas, movimiento de contenedores, así como camión militar junto al Chevrolet Colorado ZH2 de pila de combustible. GM no ha ofrecido una ficha técnica del SURUS, pero sabemos que tiene dos motores eléctricos, uno para cada eje, dirección y tracción a las cuatro ruedas, baterías de iones de litio, un sistema de pila de combustible, depósitos de hidrógeno para generar una autonomía de más de 600 km sin humos y suspensiones y chasis para la movilidad todoterreno.