El Hyundai Tucson se actualiza este año, con ligeros cambios estéticos y algunos cambios técnicos que mejoran su rendimiento.

El Salón del Automovil de Nueva York ha sido el lugar elegido para la presentación del nuevo Hyundai Tucson, uno de los modelos más importantes de la marca y que se coloca el primero en cuanto a unidades vendidas en Europa.
No se trata de una nueva generación, sino de un facelift, o lo que viene ser lo mismo, una actualización del modelo para un mejor posicionamiento en el segmento.
Hyundai Tucson 2018: Diseñado y fabricado en Europa
Una de las claves del éxito del Hyundai Tucson en Europa es que ha sido fabricado aquí, con lo que su diseño y capacidades están pensados para este mercado.
Hyundai Tucson 2018: Cambios estéticos
La parrilla en cascada se topa en la zona inferior con el nuevo parachoques, ahora en una posición más elevado, y por los lados con los nuevos faros full LED. Las protecciones delanteras y las llantas también son de nuevo diseño.
En la parte trasera destacan los nuevos pilotos y el rediseñado parachoques. Para el interior anuncian elegancia y ergonomía para mayor confort y habitabilidad.

Hyundai Tucson 2018: Cambios técnicos
Esta actualización del Hyundai Tucson ofrece una gama compuesta por dos motores diésel y otros dos de gasolina, todos ellos diseñados para disminuir las emisiones de CO2 y así cumplir con la nueva normativa Euro 6c.
Las opciones diesel son el 1.6 con 115 y 133 CV, y el 2.0 de 186 CV. El 1.6 va asociado a una caja de cambio manual de seis relaciones y tracción delantera, mientras que para el motor superior se puede pedir un cambio automático de doble embrague y siete velocidades, y tracción delantera o total.

Pero no hay que olvidar las opciones de gasolina, que ya igualan en ventas a los diesel. Para los amantes de los motores de gasolina el Hyundai Tucson está disponible con un GDI de 1.6 litros y 132 CV, con cambio manual y tracción delantera. Por encima nos encontramos el T-GDI, 1.6 litros y 177 CV, con cambio manual o automático de doble embrague y tracción delantera o total.
En cuanto a seguridad, el Hyundai Tucson está disponible con los sistemas asociados al Hyundai SmartSense, como el asistente de frenada de emergencia, mantenimiento de carril, detector de fatiga y advertencia de límite de velocidad inteligente. El paquete de seguridad viene con un monitor 360°. Además cuenta con control de distancia de seguridad, frenando y acelerando según lo haga el coche que nos precede, y gracias a un sistema de radares.
Hyundai Tucson 2018: Conectividad para todos
Para facilitar la vida a borde, el nuevo Hyundai Tucson dispone de un equipo de sonido Premium de Krell, además de un cargador inalámbrico, USB, Bluetooth, Apple Car Play y Android, todo ello controlado desde una pantalla táctil de siete pulgadas. Además está disponible un navegador, sustituyendo la pantalla táctil por una de ocho pulgadas, y que incluye suscripción gratuita de siete años a los servicios en tiempo real de LIVE.

En las próximas semanas la marca presentará el Hyundai Tucson en Europa, añadiendo información, y lo pondrá a la venta a partir de verano.
Te puede interesar
- PRUEBA HYUNDAI TUCSON 2.0 CRDI: EL SUV PARA VIAJAR EN FAMILIA
- HYUNDAI KONA ELÉCTRICO, UN SUV LIBRE DE HUMOS
- HYUNDAI NEXO, LA SEGUNDA EVOLUCIÓN DEL SUV MOVIDO POR HIDRÓGENO
muy bueno