Analizamos cómo funcionan los sistemas de conectividad para móviles incluidos dentro del Car Net App Connect que equipan Volkswagen, Audi, Seat y Skoda.

Uno de los puntos fuertes por el que están apostando los fabricantes de automóviles es el de la conectividad del móvil con el propio coche. Hoy vamos a analizar cómo funciona el “Car Net App Connect” que ha desarrollado el Grupo Volkswagen para sus cuatro marcas.
Cómo funciona el MirrorLink
El MirrorLink es el alma del sistema de conectividad. Una vez conectado nuestro móvil Android mediante USB al coche (esto es igual para los tres sistemas), la pantalla de nuestro coche puede representar y manejar contenidos (los compatibles) que estamos visualizando en nuestro propio móvil. Además, cada una de las marcas ha desarrollado una serie de aplicaciones y las que ves en el vídeo son las de Volkswagen.
Aquí puedes consultar las aplicaciones MirrorLink para modelos Volkswagen
Aquí puedes consultar las aplicaciones MirrorLink para modelos Seat
Aquí puedes consultar las aplicaciones MirrorLink para modelos Skoda
Cómo funciona Android Auto
Para aquellos que tengan un móvil Android con la versión 5.0 (Lollipop) o superiores podrán acceder a Android Auto. En la pantalla de nuestro coche aparecerán las últimas funciones que hemos utilizado que se activan a través de un menú en la parte baja (mapas, llamadas o música). A esto se pueden añadir otras aplicaciones como Spotify, Skype o Umano. Se puede manejar de forma táctil y también a través del “Google Voice”.
Cómo funciona Apple CarPlay
Si por el contrario tu móvil es un iPhone, debes leer aquí. Para aquellos que tengan la versión 5 o más moderna podrán disfrutar de una interfaz igual a la de su teléfono en la pantalla del coche. Además, visualizarás aplicaciones conocidas de iOS como la música o los mapas, así como otras externas como Spotify, Stitcher o Skype. Su manejo se puede realizar tocando la pantalla táctil o mediante órdenes de voz con “Siri”.