La marca norteamericana regresa al segmento pick-up 30 años después con un gladiador que quiere gobernar dentro del coliseo.
La arena del coliseo tiene un nuevo miembro, que buscará que el César levante el dedo no para salvarse, sino para convertirse en un nuevo éxito de ventas. Porque no hablamos de Espartaco, sino del Jeep Gladiator, la nueva pick-up de enfoque lifestyle, que ya ha sido presentada.
Te puede interesar
Prueba Jeep Wrangler Rubicon, imparable
Todos los coches nuevos de Jeep en 2020
Prueba Jeep Renegade 4xe: nuestra opinión sobre el primer híbrido enchufable de la marca
Nadie mejor que un gladiador puede hacer que Jeep vuelva a tener éxito en un segmento que abandonó hace ya 30 años. Y, por supuesto, supone un homenaje al modelo que la firma norteamericana comercializó entre 1963 y 1987. Digamos que finalmente, el Jeep Gladiator le ha devuelto la sonrisa a la muerte con su regreso.

En España, el Jeep Gladiator se vende únicamente con el acabado Overland, aunque también habrá un exclusivo Launch Edition que estará disponible únicamente durante la fase de lanzamiento. Donde hay más poder de elección es en la paleta de colores exterior, con hasta nueve tonalidades diferentes.
Uno de esos nueve colores serán los elegidos para engalanar al gladiador norteamericano, que cuenta con un diseño robusto, con las líneas de diseño que han hecho a Jeep famosa en el mundo entero. Además, posee luces LED para pilotos, faros y luces antiniebla de serie.

Aunque el Jeep Gladiator no ha sido concebido para el trabajo de campo, la firma estadounidense ha hecho hincapié en cuidar la caja posterior para dar ayudas al conductor. Por ejemplo, incluye luces LED bajo los adrales para facilitar la visibilidad, así como una toma de corriente externa opcional y sujeciones integradas que faciliten fijar la carga.
Además, está concebido para poder vivir aventuras de diferente tipo. Así lo vemos con sus techos, que poseen tres combinaciones posibles: blando, duro en tres paneles y sin techo. Además, la caja también tiene distintas posibilidades en cuanto a protección: tiene una capa enrollable, blanda o rígida en tres paneles. De esta manera, será difícil vert dos Jeep Gladiator iguales.

Con su interior, el Jeep Gladiator quiere crear un eco en la eternidad. Porque combina confort, versatilidad y estilo único, según señala la firma americana. Cuenta con equipamiento interesante, como un cajón con llave bajo los asientos traseros, interiores lavables o un salpicadero horizontal que aumenta la robustez interior del vehículo.
Para dar confort a los usuarios, Jeep ha instalado asientos y volante calefeactables de manera opcional, un organizador en la zona de portaobjetos bajo la segunda fila, una pantalla táctil de 7 u 8,4 pulgadas y una instrumentación con pantalla TFT de 7 pulgadas.

En el caso de la versión Launch Edition, encontramos cámara delantera de serie (opcional en Overland) que sirve para ver los obstáculos del camino y facilitar la conducción 4x4 fuera de asfalto. En cuanto al equipo de sonido, el Jeep Gladiator equipa un sistema de audio Alpine de 9 altavoces.
Otros detalle interesante es que el Jeep Gladiator está hecho a prueba de inundaciones: puede sumergirse hasta 90 centímetros durante media hora como máximo.
Motores con la potencia de un gladiador

El Jeep Gladiator se ofrece con un único motor 3.0 Multijet V6 con 264 CV y 600 Nm de par motor. Se combina con un cambio automático de ocho velocidades.
Para ofrecer una máxima calidad 4x4, el Jeep Gladiator equipa un sistema de tracción 4x4 Select-Trac permanentemente activo, con una caja de transferencia de dos velocidades con una relación de reductora de 2,72:1.
Este sistema cuenta con cuatro modos de conducción y permite pasar de tracción 4x2 a total a una velocidad máxima de 72 km/h. Además, equipa un diferencial trasero de deslizamiento limitado Trac-Lok de serie para proporcionar par y agarre extra en situaciones deslizantes.
- 2H (High - tracción de dos ruedas)
- 4H AUTO (High- tracción en las cuatro ruedas permanentemente activa on-demand)
- 4H Part-Time (High - tracción en las cuatro ruedas de uso temporal)
- 4L (Tracción en las cuatro ruedas con reductora)

El Jeep Gladiator cuenta con certificación Trail Rated gracias a sus características offroad. Esto es debido a su sistema de tracción, pero también por sus placas protectoras, ángulo de ataque (41 grados), ángulo ventral (18,4 grados) y ángulo de salida (25 grados). A ello se suma su altura libre al suelo (25,3 centímetros) y sus neumáticas All-terrain de serie.
Este pick-up también cuenta entre sus características con 76 centímetros de vadeo, así como 2.721 kg de capacidad de remolque o 565 kg de carga útil.