Se realizarán por parte de la Guardia Civil y Policías Locales de todo el país, en cualquier carretera y a cualquier hora.

Hoy lunes 5 de diciembre y hasta el domingo 11 del mismo mes la DGT ha anunciado que realizará controles intensivos de alcohol y drogas en todo el territorio nacional en donde tiene ámbito de actuación. Con esta medida se quiere limitar la ingesta de estas sustancias cuando se va a conducir.
Artículos relacionados
Especial controles de alcohol y drogas: todo lo que debes saber
Positivo en un control de drogas o alcoholemia: tasas máximas permitidas y multas
¿Qué hacer si la policía o guardia civil me para en un control de tráfico?
Por tanto, en esta nueva campaña de vigilancia de la DGT será realizada por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) y por todas aquellas policías locales que se sumen a ella. Se realizarán en todo tipo de carreteras, en los cascos urbanos y a cualquier hora del día para evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas sigan circulando con impunidad.

Estas actuaciones de la DGT vienen provocadas por los malos datos que se siguen registrando en nuestras carreteras. Por ejemplo, en el 2021 el 49,4% de los fallecidos en las carreteras de nuestro país analizados por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) se les detectó presencia de alcohol, drogas o psicofármacos, tanto de forma aislada como en su combinación.
Lo peor de estos resultados del INTCF es que el 75% de los conductores que dieron positivos en alcohol arrojaron una tasa muy alta (igual o superior a 1,2 gr/l), lo que significa grados de intoxicación muy severa. El objetivo de la DGT, dentro de la Estrategia Española de Seguridad vial 2030, es la “tolerancia cero con los comportamientos de riesgo entre los que se encuentra el consumo de alcohol o drogas”.
Tasas máxima de alcohol permitidas para conducir
- Conductores generales: límite en sangre de 0,5 gr/l y límite en aire espirado de 0,25 mg/l
- Conductores profesionales: límite en sangre 0,3 gr/l y límite en aire espirado de 0,15 mg/l
- Conductores noveles: límite en sangre 0,3 gr/l y límite en aire espirado de 0,15 mg/l
- Conductores menores de edad: en ambos casos el límite es 0,0

Sanciones por consumo de alcohol o drogas al volante
Alcohol
- Tasa entre 0,25 mg/l y hasta 0,5 mg/l: 500 euros y 4 puntos
- Tasa de más de 0,5 mg/l: 1.000 euros y 6 puntos
- Reincidentes: 1.000 euros y 4 ó 6 puntos (dependiendo de la tasa dada)
Drogas
- Conducir con presencia de drogas en el organismo: 1.000 euros y 6 puntos
Te puede interesar
10 errores frecuentes con el coche cuando llega la lluvia
El síndrome del carril izquierdo conlleva multa de 200 euros