La Dirección General de Tráfico controlará que se cumplen las normas en el transporte especial de forma más incisiva esta semana.

La campaña especial de vigilancia de la DGT tendrá lugar esta semana desde el lunes 20 de enero al viernes 24 de enero con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas de tráfico especialmente en el transporte escolar. Entre las causas de siniestros más habituales se encuentran las distracciones al volante y el exceso de velocidad.
Artículos relacionados
Este año nos multarán con 122 radares nuevos en nuestras carreteras según la DGT
Alertas de la DGT y la AEMET que debes conocer para viajar
Cuidado lo que subes a las Redes Sociales: la DGT puede cazarte cometiendo una infracción
Campaña especial de vigilancia de la DGT
Esta campaña va dirigida a todos los conductores. Su puesta en marcha viene incentivada por el resultado de la última campaña celebrada en noviembre de 2024. Entonces el 48,7 por ciento de los autobuses controlados fueron sancionados por incumplir la normativa. Durante estos cinco días la Guardia Civil y los policías locales de los municipios que decidan sumarse a la campaña vigilarán especialmente dos comportamientos.

El primero es que los conductores circulen por debajo de la velocidad máxima permitida. En segundo lugar, los agentes comprobarán que los conductores no hagan uso del teléfono móvil al volante u otros aparatos que puedan suponer una distracción en carretera. Estas son algunas de las causas de los siniestros más habituales en los que están involucrados autobuses escolares.
Por otro lado se realizarán controles de alcohol y otras drogas entre los conductores. Además, se prestará especial atención al uso de los cinturones en los autobuses que los tengan instalados.
También inspecciones de vehículos
Las autoridades también pondrán el foco en las inspecciones de vehículos, comprobando que las autorizaciones y los documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio. Como medida de prevención de accidentes, revisarán los elementos de seguridad y las condiciones técnicas (neumáticos en mal estado o desgastados, por ejemplo).

Los agentes tendrán en cuenta los requisitos especiales que debe cumplir el conductor tales como que el permiso de conducción sea el que corresponde y que se respeten los tiempos de conducción y descanso establecidos por ley. Recordamos que según el Real Decreto 2242/1996 y el Reglamento (CEE) número 3820/85 la conducción máxima contínua es de cuatro horas y media con una pausa mínima de 45 minutos antes de reanudar la conducción.
Resultados de la última campaña
La última campaña realizada dio como resultado el control sobre casi 3.800 vehículos de este tipo de los cuales casi la mitad (48,7 por ciento) fueron sancionados. El grueso de las denuncias, casi 6 de cada 10, correspondió a irregularidades administrativas, bien por no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar o bien por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada.

Durante la campaña, las autoridades intervinieron a dos conductores que dieron positivo en los controles de alcohol, mientras que otros 18 fueron detectados con drogas en su sistema. Cuatro conductores más fueron sancionados por exceder los límites de velocidad establecidos.
También puede interesarte
Cuidado con estos "mensajes de la DGT" porque son estafas: hasta María Pombo ha caído
Campaña especial de vigilancia de la DGT: ojo este fin de semana con las distracciones
La próxima ley de la DGT limitará el uso de patinetes eléctricos a mayores de 16 años