10 errores frecuentes con el coche cuando llega la lluvia

Con la climatología invernal cambia nuestra manera de conducir. Vamos a recordar los 10 errores más comunes en la conducción y mantenimiento del coche cuando llega el frío.

conducir lluvia
  1. No revisar los neumáticos: un neumático desgastado pierde mucha adherencia sobre le suelo mojado. La normativa establece que la profundidad del dibujo de la banda de rodadura no debe ser inferior a 1,6 mm aunque, para ganar agarre y seguridad, Norauto recomienda no bajar de 3 mm. Y es que un neumático desgastado aumenta radicalmente el riesgo de aquaplanning y alarga la frenada de forma alarmante.
  2. No comprobar el buen estado de las escobillas, tanto delanteras como traseras: con lluvia, los limpiaparabrisas ayudan a retirar el agua y que el conductor pueda ver. Si no está en buen estado, no hacen el correcto barrido y, por lo tanto, pueden empeorar la visibilidad. En vez de limpiar pueden ensuciar más. La duración de las escobillas en condiciones óptimas de funcionamiento es de aproximadamente un año. “Muchas estarán en mal estado ya que en verano la exposición prolongada al sol, a las altas temperaturas y a la sequedad del ambiente degradan la lámina de caucho y dificultan un barrido correcto en los meses siguientes, que es cuando más se necesitan. Igualmente se desgastan si han estado por un tiempo prolongado en reposo. Al no utilizarse la lámina de caucho se deforma ocasionando problemas posteriores (barrido a saltos, ruido, …)”, recuerda Nuria Garcia, market manager de Norauto.
  3. No revisar el líquido limpiaparabrisas: son importantes para limpiar el parabrisas en las primeras gotas de lluvia, precisamente la situación más crítica, ya que se mezclan las pocas gotas de agua con la suciedad. Hay que revisar el nivel y añadir en caso de ser necesario.
  4. No comprobar el correcto funcionamiento del climatizador o el sistema para desempañar los cristales. Y es que los cristales se empañan cuando están fríos y por la diferencia de temperatura respecto al interior del vehículo. Muchos vehículos cuentan con un sistema automático propio de anti-empañamiento de los cristales, tanto el de delante como el trasero. En caso contrario, se puede dirigir el aire acondicionado al máximo hacia los cristales. conducir lluvia
  5. No dar importancia a las luces: disminuyen las horas de luz y, además, las lluvias propias del otoño impiden una correcta visión. Por ello, hay que revisar que no hay ninguna luz fundida y que están niveladas. Con lluvia se deben llevar encendidas las luces de posición y cruce. Las de niebla sólo si la lluvia es intensa.
  6. No verificar el buen funcionamiento de los frenos: un profesional mecánico debe comprobar pastillas y discos. No hay que olvidar que la distancia de frenado aumenta con lluvia y que la carretera es especialmente resbaladiza con las primeras gotas.
  7. Conducir sin tener en cuenta las condiciones climatológicas adversas. Cuando hay lluvia, viento… es importante realizar una conducción responsable reduciendo la velocidad y adaptándola a las condiciones especiales de la vía y el tiempo. También hay que aumentar la distancia de seguridad respecto al vehículo que precede y evitar en todo momento las distracciones y adelantamientos.
  8. Coger el vehículo sin consultar el tiempo o el estado del tráfico. Hay circunstancias en las que es mejor no coger el vehículo como lluvias torrenciales, ranchas de mucho viento… Hoy en día la tecnología nos permite conocer en estado real el tráfico y las previsiones climatológicas. conducir lluvia
  9. Pasar por charcos sin conocer su profundidad. Es otro gran error que cometen muchos conductores. En estos casos, el riesgo de aquaplaning aumenta. Se desconoce la profundidad del charco y, por lo tanto, el neumático puede dejar de estar en contacto con el asfalto perdiendo el control del vehículo.
  10. No tener en cuenta a otros usuarios de la vía más vulnerables: peatones, motos, bicicletas, usuarios de patinete eléctrico. Si les sorprende la lluvia en la carretera, su vulnerabilidad aumenta. Es recomendable aumentar la distancia de seguridad respecto a ellos y reducir mucho la velocidad. Hay que recordar que todos somos en algún momento usuarios vulnerables.

Fotos 10 errores frecuentes con el coche cuando llega la lluvia

  • 10 errores frecuentes con el coche cuando llega la lluvia
  • 10 errores frecuentes con el coche cuando llega la lluvia
  • 10 errores frecuentes con el coche cuando llega la lluvia

Comentarios 10 errores frecuentes con el coche cuando llega la lluvia

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.