La DGT detectará a través de sus cámaras a los coches que circulen sin seguro

Aproximadamente los dos millones de vehículos que circulan sin seguro, pueden ser ahora detectados a través de cualquier cámara de tráfico.

radar

Según estima la DGT son alrededor de dos millones de vehículos los que circulan sin tener  suscrito el Seguro Obligatorio de Automóviles, una póliza exigida por la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de los vehículos a motor, y que tiene como fin responder pecuniariamente de los daños personales y materiales que se generen en caso de accidente de tráfico.

Para poder detectar a todos los infractores, la Dirección General de Tráfico está comprobando a través de los medios automatizados de control y de monitorización instalados en las carreteras que los vehículos que circulan por ellas tienen contratada dicha póliza.

¿Qué pasa si tengo un accidente con un coche que no tiene seguro?

Los propietarios que no tienen asegurado el vehículo cargan sobre el resto de ciudadanos las responsabilidades pecuniarias por los daños que causen con sus vehículos en caso de accidente. La prima del seguro obligatorio del automóvil que tienen que suscribir todos los propietarios de vehículos contiene un recargo de 3,5 euros que se destina a que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) afronte los gastos producidos por los vehículos sin seguro como responsable subsidiario.

Así,  los daños e indemnizaciones pagadas por este organismo por vehículos sin asegurar las pagamos todos. Las implicaciones derivadas del incumplimiento de esta obligatoriedad generan un gran perjuicio a la sociedad, y en particular a las personas que sufren un accidente de tráfico contra un vehículo cuyo propietario no tiene asegurado.

Multas por no tener el seguro obligatorio en vigor

Los titulares de vehículos que no tengan suscrito el seguro obligatorio de accidente se enfrentan a la inmovilización y depósito del mismo y a sanciones que van de los 601 a los 3.005 euros de sanción, en función del tipo del vehículo y de otras circunstancias.

Por ejemplo, circular con un ciclomotor sin el seguro obligatorio supone 1.000 euros de sanción. En el caso de motocicletas 1.250 €; turismos 1.500€  y en el caso de  camiones o autobuses la cuantía se eleva a los 2.800€. Sólo el año pasado, la DGT tramitó alrededor de 50.000 denuncias por circular con un vehículo que carecía del seguro obligatorio.

De todas estas multas y según la Ley, las autoridades competentes en materia sancionadora tienen la obligación de entregar al Consorcio de Compensación de Seguros el 50% del importe de las sanciones recaudadas, para hacer  frente a las indemnizaciones a las víctimas de accidentes en el caso de que el vehículo implicado en el accidente no tenga la póliza suscrita.

En Auto10 || Seguro de coche: Cómo cancelarlo si tengo el pago fraccionado

Fotos La DGT detectará a través de sus cámaras a los coches que circulen sin seguro

  • La DGT detectará a través de sus cámaras a los coches que circulen sin seguro

Comentarios La DGT detectará a través de sus cámaras a los coches que circulen sin seguro

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.