En su última campaña se quiere evitar que en los viajes de estas vacaciones se tome alcohol antes de conducir.
Cuando llegan operaciones salida con muchos desplazamientos la DGT siempre aprovecha para lanzar campañas de concienciación que nos lleven a conseguir que a la vuelta de las vacaciones registremos 0 víctimas. En este 2023 se ha puesto el foco en el alcohol, con una acción protagonizada por los niños, principales víctimas de este factor de riesgo.
Artículos relacionados
Algo falla en España los positivos en alcohol y drogas no bajan
¿Qué tiempo hará en la Semana Santa de 2023 en España para viajar?
El anuncio de la DGT, que puedes ver en el vídeo de arriba y que ha sido realizado por la agencia Accenture Song, tiene como lema “El alcohol te miente”. En él vemos a distintos niños cantando con los acordes de una famosa canción infantil diferentes excusas que se suelen poner cuando se ingiere alcohol antes de conducir.

Frases como “con dos no doy positivo”, “vivo a cinco minutos”, “solo ha sido una copa”, “no me ves que yo controlo” o “nunca me ha pasado nada”, seguramente las hemos escuchado más de una vez y con esta campaña de concienciación se quieren enterrar para siempre. Porque como indican desde la DGT “solo 0 tiene 0 consecuencias”.
Desde la Dirección General de Tráfico nos han explicado que el motivo para escoger este tema en la campaña de Semana Santa 2023 es porque por el alcohol se registran 1 de cada 3 siniestros mortales en nuestras carreteras. A esto hay que sumar datos de la Memoria 2021, en donde casi la mitad de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico tenían presencia de alcohol o drogas, siendo las primeras con tasas bastante altas (igual o superior a 1,2 gr/l).

Alcohol en la conducción: los falsos mitos
Más allá de esta campaña, existen otra serie de tópicos que están muy extendidos en nuestra sociedad. Pero cuidado con ellos, porque son totalmente falsos. Aquí te dejo algunos ejemplos:
- “No hay peligro si estoy por debajo del límite legal”: falso. Desde la primera copa ya hay alteraciones en tu cuerpo que afectan a tu capacidad de conducir.
- “Dos personas que beban lo mismo tendrán la misma alcoholemia”: falso. Hay muchos otros factores que van a modificarla de forma importante.
- “El alcohol ingerido en la comida no se absorbe”: falso. El alcohol ingerido siempre terminará por pasar a la sangre.
- “Nunca daré positivo si bebo poco a poco a lo largo del día”: falso. Si consumes continuamente a lo largo del día, tu alcoholemia puede ser al final mayor de lo que piensas.
- “Un café, una cabezadita y como nuevo”: Falso. Ni el café, ni el té, ni darse una ducha, ni dormir un poco son estrategias capaces de reducir los niveles de alcohol.
Te puede interesar
Positivo en alcoholemia penal por encima de 0,60: ¿qué consecuencias tiene?
Las pantallas táctiles de los coches distraen más que el alcohol
La DGT obligada a devolver millones de puntos tras una sentencia
COMO DESARROLLAR CONCIENCIA ESPIRITUAL
Con el patinete eléctrico
1- velocidad aconsejable 20 kms
2- aceleraciones suaves y progresivas, igual máxima comodidad y seguridad
3- ceder el paso a todos los peatones posibles en tú trayecto, igual a máximos actos de conciencia
4- agradece a los conductores que te ceden el paso, igual a educación espiritual
5- tu relajación y evolución será progresiva a más tiempo más actos de conciencia, igual a pura inteligencia.