
Volkswagen sigue presentando novedades de cara al próximo Salón de Ginebra 2015. Tras desvelarnos la versión GTD del Volkswagen Golf Variant y la renovación del Volkswagen Sharan, ahora le toca el turno a la carrocería Alltrack del nuevo Volkswagen Passat.
Basado en el modelo presentado a finales del año pasado, el Volkswagen Passat Alltrack tendrá cuatro motores disponibles en su gama, un gasolina y tres turbodiésel que cumplen con la normativa Euro 6. Empezando por el TSI, tiene una potencia de 220 CV, mientras que el trío de TDI se configuran con 150, 190 y 240 CV. Todos ellos equipan de serie los sistemas “Start/Stop” y el de recuperación de energía de frenado de serie.

En cuanto a las cajas de cambios, el TDI de 150 CV equipará una manual de seis velocidades, el TDI de 190 CV la automática DSG con las mismas velocidades y los dos más potentes, el TSI 220 CV y TDI 240 CV, otra DSG pero con una marcha más.
Otro elemento con el que contarán de serie los Volkswagen Passat Alltrack es la tracción total 4MOTION. Está basada en un embrague Haldex de quinta generación, cuyo funcionamiento se activa antes de que se produzca el deslizamiento. En condiciones normales es un tracción delantera, pero en pocos segundos es capaz de mandar fuerza al eje trasero.

En las versiones más potentes se incorpora de serie la función “XDS+” para los dos ejes (es opcional en los otros dos motores) que frena las ruedas interiores en las curvas cuando las tomamos a gran velocidad para mejorar el comportamiento de la dirección.
Una vez que nos queramos salir de la carretera, el Volkswagen Passat Alltrack incorpora un nuevo modo de funcionamiento, además de los “Eco”, “Normal”, “Sport” e “Individual”, que se llama “Off-road”. Esta opción cambia el comportamiento de sistemas como ABS, el asistente de arranque y descenso en pendientes, el pedal del acelerador o el cambio de las marchas.

Cambios en el diseño
Si comparamos el Volkswagen Passat Alltrack con las versiones normales podremos encontrar cambios tanto en la parte exterior como en la interior. Empezando por la primera, capta nuestra atención el look campero marcado por los nuevos parachoques, con protección de bajos o los faldones laterales. También cambian los faros antinieblas, el final del escape, las cubiertas de los retrovisores, las barras del techo, llantas de 18 pulgadas (hay unas opcionales de 19) y las estriberas.
Eso es lo que concierne al exterior. En el interior, se comienza con unos listones en las puertas de acero fino con el emblema “Alltrack”, pasando por asientos de nuevo diseño, alfombrillas con costuras de doble ribeteado, pedales específicos, un nuevo cuadro de instrumentos (Volkswagen Digital Cockpit) o un rediseño de la banda horizontal del salpicadero. Como opción se puede tapizar el interior con distintos cueros, así como los asientos equiparlos con ajuste eléctrico (hasta 14 posiciones), climatización y función de masaje.

Y como los Volkswagen Passat Alltrack se suelen utilizar mucho para remolcar, la nueva generación cuenta con el “Trailer Assist” que combina los sistemas “EDS”, “XDS+” y 4MOTION para poder transportar hasta 2.200 kg. Nos ayudará con maniobras como el aparcamiento marcha atrás utilizando las cámaras y el ajuste en los retrovisores.
Interior personal
Con el fin de que el conductor y sus pasajeros se encuentren lo más cómodos posibles dentro del habitáculo, el Volkswagen Passat Alltrack cuenta con un sistema de personalización con memoria, que no disponía la generación anterior. Así cada usuario del coche puede configurar a su gusto el interior en detalles como: la iluminación ambiental, el “Lane Assist”, asientos con memoria, “Park Assist”, la apertura y el cierre y el “Side Assist”.