BMW presenta sus noveades en el CES 2016, que incluyen desde nuevos sistemas de control del coche por gestos a conexión con la vivienda inteligente a través de Internet

La conducción pilotada y los coches conectados con otros coches y con el entorno no son ciencia ficción. Así lo demuestran los fabricantes de automóviles presentes este año en la Feria de Electrónica CES de Las Vegas, en la que BMW ha hecho un importante despliegue, con novedades en todos los campos.
BMW i Vision Future Interaction: las pantallas al poder
Realizado tomando como base el prototipo BMW i8 Concept Spyder, BMW presenta en este concept-car bautizado como BMW i Vision Future Interaction un buen número de nuevas tecnologías.

La primera tiene que ver con lo referido al control, al manejo y a la vida a bordo. Para empezar, el vehículo puede ajustarse de forma automática al modo de conducción, basándose en datos previos del viaje que se sincronizan con el coche a través del smartphone o de un smartwatch. Los mandos se reducen a la mínima expresión, y una enorme pantalla panorámica de 21 pulgadas en la zona del pasajero complementa la instrumentación head-up display en tres dimensiones con gráficos de alta resolución proyectados en el parabrisas.

Con los coches conectados en red, la denominada tecnología “predictiva” permitirá, por ejemplo, mostrar al conductor información sobre vehículos con los que comparte carretera antes incluso de que entren en su campo de visión. Y aquí la pantalla central panorámica se convierte en el auténtico centro neurálgico del vehículo: es capaz de mostrar contenido proporcionado por la aplicación Open Mobility Cloud alojada en la nube, y además de permitir acceso a la web, puede cambiar, por ejemplo, de audio a video durante una videoconferencia.
Conducción pilotada y AirTouch
El sistema de conducción autónoma que anuncia BMW en el concept i Vision Future Interaction avisa al conductor cuando se llega a una zona en la que sea posible activar un modo de conducción en la que el propio vehículo pueda tomar el control. Y en BMW han desarrollado una nueva forma de interconexión entre conductor y vehículo en el que, cómo no, de nuevo la pantalla panorámica cobra protagonismo.

Lo llaman AirTouch, y permite controlar todas las funciones mediante gestos, de forma que ni siquiera es necesario tocar la pantalla, pues unos sensores repartidos en el salpicadero responden a los gestos realizados con las manos. Al más puro estilo Tom Cruise en Minority Report. Además, existen superficies de control adicional sensibles al tacto, por ejemplo bajo la tapicería, de forma que el conductor o el pasajero pueden deslizarse por los distintos menús como si manejasen una tablet. Por supuesto, no falta el control por voz.
Cámaras en vez de retrovisores
Otra novedad de BMW en el CES es el sistema de cámaras de video y pantallas en vez de retrovisores.. Este sistema es todo un asistente personal, que se presenta en los BMW i8 y BMW i3. Las cámaras laterales se complementan con una tercera cámara ubicada en el techo, sustituyendo a los espejos. Las imágenes procesadas se unen para mostrarse como una imagen única en la pantalla interior que hace las veces de retrovisor, con un tamaño de 300 mm de ancho y 75 mm de alto.

Las ventajas son enormes: mejor aerodinámica, se elimina cualquier posibilidad de punto muerto, no existen deslumbramientos, y el contraste de la pantalla se ajusta de forma automática a las condiciones de luz. Además, puede mostrar líneas guía de asistencia a la hora de aparcar, y monitorizar el tráfico o lo que sucede alrededor del vehículo antes de bajarse, alertando así la posible presencia de un ciclista o de un peatón.
Luz láser para motos y casco con HUD
En el CES de Las Vegas, BMW también ha hecho debutar sus faros láser que se ofrecen en el BMW i8 y en el nuevo BMW Serie 7 en un vehículo de dos ruedas, en este caso en un prototipo realizado sobre la motocicletaBMW K 1600 GLT.

Y el concepto de información proyectada también tiene aplicación para los pilotos de motos con el casco con head-up-display de BMW Motorrad, que permite al conductor visualizar la información directamente en su campo de visión. Las funciones se controlan directamente desde un mando remoto situado en el puño izquierdo de la motocicleta.
BMW Open Mobility Cloud: conectados en red
Un paso más en la movilidad conectada permitirá vincular el vehículo con el hogar a través de dispositivos personales como un smartphone o un smartwatch. Así, en el BMW i3 que BME presenta en el CES, el sistema Open Mobility Cloud permite compartir información relevante para que distintas funciones puedan ponerse en marcha y ejecutarse de forma autónoma.

Un ejemplo sería un espejo conectado en red con la vivienda inteligente y el sistema Open Mobility Cloud que permite comprobar desde casa el estado de carga del vehículo aparcado en el garaje, acceder a información del tráfico y planificar una ruta antes de partir, o gestionar los eventos del día. El sistema se ajustaría de forma dinámica ofreciendo horarios o rutas alternativas, tiempos de salida y horas de llegada estimadas. También podría activarse la calefacción o el aire acondicionado de la vivienda a través del mando iDrive mientras se conduce, o comprobar el estado de las ventanas y de las puertas.