Los coches nos vigilan: ¿qué son y para qué sirven los sistemas DMS?

A medida que llegan cada vez más ayudas a la conducción, es necesario implantar tecnologías DMS para controlar que el conductor tiene una actitud activa en al conducción.

Cada vez que llega una nueva tecnología relacionada con las ayudas a la conducción, es necesario introducir actualizaciones que vigilen la actuación del conductor. Una monitorización indispensable a medida que se implantan más sistemas ADAS, ya que es necesario mantener al conductor implicado pese a que el coche cada vez interviene más para mantener la seguridad de los pasajeros. Esto es indispensable hasta el establecimiento total del vehículo autónomo. Se les denomina sistemas DMS, por sus siglas en inglés.

Las ocurrencias de los fabricantes para asegurar que el conductor tiene una buena conducta son cada vez mayores: desde sistemas que detectan si tenemos las manos en el volante hasta sensores capaces de monitorizar la cara del conductor y determinar si está fatigado. Estos cada vez son más avanzados: un caso es el de Mercedes, que ha implantado una tecnología háptica que no requiere que tengamos que cambiar la dirección el volante para saber que lo tenemos cogido.

Otro es el Driver Attention Monitoring de DS, que mediante una cámara de infrarrojos tras el volante y una cámara en el parabrisas, detectan el movimiento de ojos y la posición de la cabeza, incluso de noche o con gafas de sol. Si miras el móvil, comienzas a parpadear despacio o nota despistes, emite una alerta. Lo pudimos probar en el nuevo DS 9 (aquí la prueba) y lo cierto es que funciona de maravilla.

También Mercedes posee otras soluciones interesantes, como un detector capaz de saber si el conductor está mirando la pantalla del acompañante, donde puede disfrutar si lo desea de series o películas. Si lo hace, el monitor se atenúa para que el piloto no pueda ver nada.

Esto es una evolución de la ya clásica alerta de fatiga, que te recomienda hacer una pausa. Este es simplemente un cronómetro que comienza a funcionar cuando arrancamos el coche y salta a las dos horas para recordarte lo que dice la DGT: lo ideal es parar cada dos horas para respirar aire fresco y estirar las piernas. Estos sistemas que están llegando son mucho más avanzados. De ahí que la EuroNCAP quiera incorporar esto como un requisito para lograr las cinco estrellas de seguridad y que la Comision Europea quiera imponer esta tecnología en todos los coches de nueva producción.

Se debe a que es importante que el conductor sepa que tiene el control y que debe tomar los mandos en todo momento, por mucho que el coche sea capaz de hacer muchas tareas por sí solo. Los sistemas ADAS asisten al conductor, pero no le sustituyen.  Lo explica bien Richard Schram, director técnido de EuroNCAP: “Muy poca ayuda ofrece pocas ventajas de seguridad; y demasiada puede relajar al conductor y llevarle a pensar que no necesita mantener la atención. De esta forma, cuando más asistencia brinda el automóvil, más esfuerzo debe realizar el fabricante para asegurarse de que el conductor esté comprometido”.

Los sistemas DMS mejorarán con el paso del tiempo y cada vez habrá más fabricantes encargados de hacerlos. Bosch prepara uno para 2022 capaz de analizar al conductor desde que se encuentra completamente activo, de modo que puede evaluar cómo y cuánto mueve los párpados para saber en qué momento lo está haciendo peor.

Fotos Los coches nos vigilan: ¿qué son y para qué sirven los sistemas DMS?

  • Los coches nos vigilan: ¿qué son y para qué sirven los sistemas DMS?
  • Los coches nos vigilan: ¿qué son y para qué sirven los sistemas DMS?
  • Los coches nos vigilan: ¿qué son y para qué sirven los sistemas DMS?
  • Los coches nos vigilan: ¿qué son y para qué sirven los sistemas DMS?

Comentarios Los coches nos vigilan: ¿qué son y para qué sirven los sistemas DMS?

  •  
    Avatar de TIROFULMA.
    TIROFULMA 06/11/2021 10:51:33

    Hola. ¿ que coche es el que se ve en la primera fotografia del articulo 10 consejos para mirar bien al conducir.?.
    gracias

  •  
    Avatar de Socrates.
    Socrates 07/11/2021 21:20:08

    Hola, aparentemente, el Volvo de la segunda foto, es el mismo de la primera, el V40

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 25/11/2021 15:56:18

    Hola Tirofulma. Es un Volvo XC90. Saludos

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.