Los concesionarios madrileños esperan volver a la normalidad a finales de mayo

La relación con el cliente va a ser diferente una vez pase el estado de alarma por el miedo al contagio. Puede ser una oportunidad para vender más por la incertidumbre que aportará el transporte público o el carsharing.

concesionario

Lo venimos contando desde hace unas semanas, esta crisis del coronavirus va a afectar claramente a la venta de automóviles. Por ello hay que estar preparado para las consecuencias futuras y para una vuelva a la normalidad laboral una vez quede atrás el estado de alarma. La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA) ha consultado con los expertos de FINAE Partners para ayudar a sus más de 60 empresas.

En una nota pública, la AMDA ha compartido los consejos que les han dado desde FINAE Partners, en concreto por parte de Ignacio Magro. Lo primero que tiene claro, viendo como está evolucionando la crisis del coronavirus es que “hasta finales de mayo no podremos ver una vuelta significativa a la normalidad y que será ahí cuando los concesionarios sean autorizados para volver a operar”.

concesionario

Tomando esa fecha como el punto de partida inicial, desde FINAE Partners proponen un posible plan de acción para todos los concesionarios con el que se puedan enfrentar de la mejor manera a una crisis sin precedentes. Se remarcan los siguientes puntos clave:

  1. Definir y coordinar un comité de crisis con el objetivo de mantener el ánimo de todos los colaboradores y dirigir al equipo, planificando comunicaciones diarias y una agenda.
  2. Desarrollar un modelo de caja lo más detallado posible, para que todo esté controlado y que ningún coste nos pueda sorprender en el corto y medio plazo
  3. Ser proactivos ante una posible vuelta a la actividad, preparando al equipo y su compromiso, desarrollando un plan de higiene en el trabajo, y planificando un potente plan comercial que contemple una batería de posibilidades con ofertas comerciales y en base a una comunicación creativa.
  4. Repensar el modelo de negocio en un entorno a medio plazo marcado por un Gobierno más endeudado y unas marcas con una posición de tesorería más débil que en la anterior crisis del 2008. Las acciones estratégicas deben permitir una diferenciación, una optimización de los gastos fijos, una mejora del seguimiento de los datos clave del negocio y lo más importante conocer la energía y capacidad del equipo y los accionistas para afrontar la situación que se avecina en los próximos años.
concesionario

Por último, lo que está bastante claro una vez pase esta crisis del coronavirus es que el miedo al contagio “generará una mayor distancia de seguridad en el proceso de compra”. Por otro lado, Ignacio Magro ve un posible aumento en la venta del coche privado ya que “el transporte público y el carsharing generarán reticencias e incertidumbre”.

Fotos Los concesionarios madrileños esperan volver a la normalidad a finales de mayo

  • Los concesionarios madrileños esperan volver a la normalidad a finales de mayo
  • Los concesionarios madrileños esperan volver a la normalidad a finales de mayo
  • Los concesionarios madrileños esperan volver a la normalidad a finales de mayo

Comentarios Los concesionarios madrileños esperan volver a la normalidad a finales de mayo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.