Matriculaciones coches octubre 2024: las ventas siguen en aumento en octubre

Durante el mes de octubre las matriculaciones han alcanzado las 83.472 unidades, un 7,2 por ciento más con respecto al mismo periodo en 2023

Matriculaciones octubre 2024 Las primeras cifras recogidas por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) muestran que el mercado sigue en crecimiento con respecto a los resultados obtenidos durante el mismo periodo de tiempo en el año 2023.

Ventas de coches en octubre

Habiendo terminado el mes de octubre, el acumulado de ventas en España aumenta hasta las 828.462 unidades registradas, lo que implica una mejora del 4,9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior aunque, como señala la ANFAC aún está un 22 por ciento por debajo de los datos obtenidos previos a la pandemia.

Los resultados positivos se mantienen desde el mes de septiembre gracias al repunte de híbridos convencionales (HEV). En este apartado se incluyen también coches eléctricos, híbridos enchufables, vehículos de hidrógeno, GNC, GNL o GLP que ya suponen un 57,6 por ciento del total. Los coches de gasolina pasan a ser la segunda opción más elegida con un 33,2 por ciento y aunque los vehículos diésel mejoran las cifras obtenidas durante el mes de septiembre suponen ahora solo un 9,2 por ciento del total registrado.

Matriculaciones octubre 2024

Para hacernos una idea de lo que supone la normativa CAFE dentro del conjunto de matriculaciones en España, la media de emisiones de todos los coches matriculados durante el mes de octubre es de 116,1 gramos de CO2/km, muy lejos de los 95 g CO2 que pretende imponer la Unión Europea a riesgo de que se apliquen multas a los fabricantes que incumplan este apartado de la normativa de emisiones.

Las marcas más vendidas

Toyota vuelve a ocupar el primer puesto entre las marcas más vendidas del mercado en el mes de octubre. En total ha matriculado 8.918 unidades y se aleja de las 6.170 unidades vendidas por Volkswagen que queda en segundo lugar y las 5.985 de Renault cerrando el podio. Así queda el Top 10 de marcas según el número de unidades vendidas:

  1. Toyota - 8.918 unidades
  2. Volkswagen - 6.170 unidades
  3. Renault - 5.985 unidades
  4. Hyundai - 5.600 unidades
  5. Dacia - 4.775 unidades
  6. Seat - 4.642 unidades
  7. Kia - 4.569 unidades
  8. Mercedes - 4.205 unidades
  9. Skoda - 3.683 unidades
  10. Audi - 3.572 unidades

Si consultamos los datos de ventas de Enero a Octubre nos encontramos con Toyota de nuevo a la cabeza con 78.369 unidades vendidas seguida de Volkswagen (54.744) y Hyundai (53.241).

Los coches más vendidos

Matriculaciones octubre 2024 No hay sorpresas en este apartado y el Dacia Sandero se mantiene como el coche más popular también durante el mes de octubre. En total se han matriculado 3.182 unidades en España en el décimo mes del año. El utilitario rumano sigue siendo el favorito en el mercado español seguido del Toyota Corolla con 2.208 unidades y el Toyota Yaris Cross con 1.996 coches matriculados. El Top 10 queda así:
  1. Dacia Sandero - 3.182 unidades
  2. Toyota Corolla - 2.208 unidades
  3. Toyota Yaris Cross - 1.996 unidades
  4. MG ZS - 1.831 unidades
  5. Hyundai Tucson - 1.827 unidades
  6. Nissan Qashqai - 1.670 unidades
  7. Seat Ibiza - 1.573 unidades
  8. Toyota C-HR - 1.565 unidades
  9. Renault Austral - 1.518 unidades
  10. Renault Captur - 1.506 unidades

En el acumulado del año sigue “reinando” el Dacia Sandero (27.208 unidades) seguido del Toyota Corolla (18.908 unidades) y el Seat Ibiza (17.853 unidades). Los segmentos con mayor número de ventas siguen siendo los SUV Compactos o de tamaño medio, los SUV pequeños y los utilitarios.

¿Qué opinan los expertos?

Para Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC si el mercado logra tener un cierre de año con esta tendencia, “podríamos acabar 2024 con cerca de un millón de unidades. Una barrera que es necesario que España superé cuanto antes. Ya no solo por cuestiones económicas para el país sino por seguir avanzando en la descarbonización y renovación del parque automovilístico español”.

Matriculaciones octubre 2024

Raul Morales, director de Faconauto indica que la estabilidad no es una buena noticia dado que “nos hemos visto obligados a corregir a la baja nuestras previsiones” y, “con suerte” lograremos repetir las mismas cifras del año pasado, es decir, unas 980.000 matriculaciones. Según Morales “estas ventas no son suficientes, necesitamos medidas efectivas como ayudas directas y una fiscalidad que favorezca esta transición” hacia el vehículo eléctrico.

Matriculaciones octubre 2024

Por último, Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM comentó que “detrás de este crecimiento hay un incremento de matriculaciones tácticas para ayudar a las marcas a dar salida a los modelos que puedan lastrar el cumplimiento de los objetivos de emisiones de CO2 impuestos por Europa para 2025”. Al mismo tiempo “la brecha con respecto a los niveles pre pandemia continúa estrechándose” y dado que “previsiblemente la buena tendencia se mantendrá en noviembre y diciembre” el sector del automóvil “podría rozar la barrera del millón de matriculaciones a cierre de 2024”.

Fotos Matriculaciones coches octubre 2024: las ventas siguen en aumento en octubre

  • Matriculaciones coches octubre 2024: las ventas siguen en aumento en octubre
  • Matriculaciones coches octubre 2024: las ventas siguen en aumento en octubre
  • Matriculaciones coches octubre 2024: las ventas siguen en aumento en octubre
  • Matriculaciones coches octubre 2024: las ventas siguen en aumento en octubre
  • Matriculaciones coches octubre 2024: las ventas siguen en aumento en octubre

Comentarios Matriculaciones coches octubre 2024: las ventas siguen en aumento en octubre

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.