El 50 por ciento de las unidades del Dacia Sandero entregadas durante el mes de septiembre incorporan depósito de GLP y llevan etiqueta ECO

Muchos son los fabricantes que apuestan por implantar un depósito de GLP en sus modelos para obtener la etiqueta Eco y hacer más atractivo su producto. De hecho tú mismo puedes hacerlo en tu coche. De esta forma Dacia comercializa algunos de sus modelos con tecnología híbrida que combina la propulsión de gasolina y gas licuado de petróleo que aún tienen buena acogida en el mercado. Del Dacia Sandero, el coche más vendido durante el mes de septiembre en España, se han entregado un total de 2.649 unidades de las cuales 1.452 eran la versión de GLP, prácticamente el 55 por ciento de sus matriculaciones.
Artículos relacionados
Dos coches ECO de menos de 15.000 euros: Dacia Sandero ECO-G y Fiat Panda Hybrid
Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?
Los 3 reyes magos del asfalto español en 2023: Dacia Sandero, Seat Arona y Peugeot 2008
¿Por qué está el Dacia Sandero siempre el Top 1?
El Dacia Sandero es un coche funcional, cumple con lo que promete y tiene uno de los precios más bajos del mercado. Aquí podríamos ir acabando el artículo pero quedan muchas cosas por explicar a parte de las tres claves de su éxito.
Es un utilitario de 4 metros de largo con cinco plazas y un maletero suficiente para acoger los bultos del día a día o un par de maletas a la hora de hacer escapadas de fin de semana. Su motor no destaca por respuesta enérgica o baja rumorosidad pero es de orígen Renault y logra unos consumos ajustados incluso en viajes en carretera.

Estas son las razones principales por las que el Dacia Sandero ocupa permanentemente el primer puesto desde hace dos años. Aunque su precio haya aumentado a medida que también aumenta el equipamiento de seguridad sigue siendo el claro favorito para muchos españoles que utilizan el coche principalmente como medio de transporte y este pequeño urbano, les funciona.
Para quienes necesitan más espacio, siete plazas, una mayor altura libre al suelo para abordar caminos sin asfaltar, un descapotable deportivo para disfrutar “a cielo abierto” o un compacto deportivo para “hacer tiempos” los fines de semana en un circuito existen otras alternativas más apropiadas pero para las exigencias de desplazamiento diario el modelo rumano resulta para muchos españoles más que suficiente.

Ya sabemos que el Dacia Sandero es un éxito y “bla,bla,bla” pero entonces ¿por qué más de la mitad escogen la versión con GLP y que mejora sobre el modelo de combustión?
¿Qué tiene el Dacia Sandero ECO-G?
En primer lugar, el Dacia Sandero ECO-G tiene etiqueta Eco, lo que significa que puede acceder al interior de las ZBE sin restricciones. Esta es una razón de peso para aumentar el presupuesto en 300 euros y adquirir la versión con GLP. Respecto a la versión de gasolina convencional homologa un consumo de 4,6 - 6,7 litros a los 100 km, es decir, dos décimas más aunque según nuestra prueba de Auto10 la diferencia entre ambas opciones es más amplia.

Repostar GLP es más barato que llenar el depósito de combustible. El precio medio del litro de GLP es actualmente de 0,94 euros y el del litro de gasolina 95 octanos es de 1,53 euros. Es cierto que no todas las gasolineras cuentan con GLP pero según Dacia existen más de 800 surtidores en España, suficientes para que quedarse sin gas no suponga ningún problema, además podemos circular gracias al depósito principal de gasolina en caso de que esto ocurra.

Así que desde 13.490 euros puedes acceder a la versión de gasolina del Dacia Sandero con 90 cv y cambio manual de 5 velocidades pero ojo, porque el Dacia Sandero ECO-G con depósito de GLP, 100 cv de potencia y también cambio manual de 5 velocidades tiene un precio base de 13.790 euros. Si transitas por el centro con asiduidad te interesa más la segunda opción del coche más vendido en España, solamente por la etiqueta Eco, al menos si las ZBE siguen operativas en el futuro.
¿Alternativas? Por este precio pocas...

Existen opciones cuyo precio se sitúa cerca de los 20.000 euros como el Opel Corsa, el Suzuki Swift o el MG 3 Hybrid. Todos ellos tienen etiqueta Eco pero ninguno tiene un precio tan accesible como el Dacia Sandero. Otras opciones son el Fiat Panda o el Fiat 500, ambos con motor de gasolina y tecnología Mild-Hybrid de 70 cv de potencia. El primero tiene un precio base de 14.986 euros y el segundo sale por 16.800 euros. Los dos son coches mucho más pequeños que el Sandero y además cada uno lleva más de una década en el mercado "a cuestas".
También puede interesarte
¿Por qué el Dacia Sandero es el coche más vendido? Las claves de su éxito
Prueba y opinión del Dacia Sandero Stepway ECO-G: precio y capacidad del depósito GLP
Prueba nuevo Dacia Sandero Stepway: la tercera generación del éxito en ventas