
Desde el primer día en el que se desvelaban las intenciones de McLaren con su nuevo superdeportivo P1 llevábamos rondando las cifras en la que se movería la nueva joya de Woking. Hoy McLaren nos ha dado los buenos días con 916 CV y 900 Nm de par, así uno se toma el café con mejor cuerpo. Suponemos que ahora le toca el turno a Ferrari con el sucesor del Enzo, la pelota está en su tejado.
Motorización híbrida

Vamos a ir un poco más en detalle con los datos del motor del nuevo McLaren P1. Este superdeportivo de McLaren recurrirá a una motorización híbrida formada por una evolución del motor V8 3.8 litros del McLaren MP4-12C, que da un rendimiento de 737 CV a 7.500 rpm y un par de 720 Nm desde 4.000 rpm, a este petrolero se le añade un motor eléctrico de 179 CV y un par de 260 Nm de forma instantánea. La potencia conjunta de estos dos motores nos da como resultado las cifras mágicas de esos 916 CV y 900 Nm de par desde sólo 4.000 rpm, dignas de todo un Fórmula 1. Toda esta potencia va a parar a la zaga de nuestro McLaren P1 y se “controlan” a través de una caja de cambio automático de doble embrague de 7 velocidades.

El motor eléctrico es ultra ligero y se alimenta de un bloque de baterías de 96 kg de peso situadas debajo del chasis monocasco de fibra de carbono. El sistema de refrigeración de estas baterías es de una alta complejidad para conseguir que todas las celdas del bloque estén siempre a la misma temperatura. El método de recarga de está batería es a través del propio motor o con un sistema de enchufe, que se guarda en el maletero y recarga completamente la batería en 2 horas.
Conducción 100% eléctrica
El McLaren P1 se podrá conducir de varias formas, combinando el empuje del motor gasolina y eléctricos untos, o sólo con el motor eléctrico (E-mode). Esto permite conducir con cero emisiones en según que circunstancias.
En el modo “E-mode” el McLaren P1 tiene una autonomía de algo más de 10 km con movilidad 100% eléctrica. Cuando la batería se vacía, el motor gasolina entra en funcionamiento de forma automática y recarga la batería mientras seguimos conduciendo.
IPAS y DRS, tecnología de F1 en un coche de calle

El volante del McLaren P1 tendrá dos botones que ponen en funcionamiento dos sistemas directamente traídos del mundo del la Fórmula 1, el DRS y el IPAS. El DRS (Drag Reduction System) se activa desde el botón azul de la izquierda del volante y reduce la carga aerodinámica del alerón trasero, esto hace que el coche reduzca su adherencia en un 23% y por lo tanto, haciendo que el McLaren P1 sea más rápido, pero ojo que estamos perdiendo apoyo aerodinámico, por lo tanto será más fácil perder el control del coche. Si se suelta el botón o pisamos el pedal de freno se desactiva el DRS. El botón rojo de la derecha del volante es para el IPAS (Instant Power Assist System), al activarlo dispondremos de forma instantánea de los 179 CV del sistema eléctrico, todo un subidón de adrenalina para nuestro coche.
El McLaren P1 hará su debut oficial en el Salón de Ginebra 2013, para entonces esperamos tener más detalles en cuanto a su equipamiento y precios.