Su diseño recuerda mucho a los monoplazas de Fórmula 1. La cabina es muy peculiar y totalmente personalizada. Las 25 unidades que se fabricarán ya están vendidas.

Si eres un habitual del Gran Turismo Sport ya conocerás al McLaren Solus GT, un prototipo de carreras que ha traspasado el mundo virtual para convertirse en un coche de verdad. Se fabricará en una tirada limitada de 25 unidades, las cuales ya han sido vendidas incluso antes de su presentación, y, como prometen en la marca, su rendimiento se acercará mucho a la de un monoplaza de competición.
Otros Mclaren de las Ultimate Series
McLaren P1, aproximándose al primer F1
Lo que más me ha llamado la atención de este McLaren Solus GT es el diseño de su puesto de conducción. En una solución innovadora, esta cabina casi de avión se desplaza hacia adelante para dejar paso al conductor en su interior. Un habitáculo donde solo hay espacio para una persona, en la que encontrará nada menos que un volante muy parecido a los utilizados en la Fórmula 1.

El detalle para sus afortunados 25 conductores llega al máximo por parte de McLaren. Comento esto porque se ha prometido fabricar cada asiento ajustado al cuerpo de cada comprador, los cuales también recibirán un mono de carreras homologado por la FIA, un casco y un dispositivo HANS (también a medida estos últimos), así como unos auriculares con radio integrada.
Revisando este McLaren Solus GT por fuera no podemos decir que se parezca a ningún modelo de la marca británica, ni siquiera a algún integrante de las Ultimate Series a la que pertenece. En realidad es como un monoplaza al que se le hubieran recubierto las ruedas, con un frontal muy afilado y con un alerón en la parte posterior para culminar la carrocería.

El conjunto en total de este McLaren Solus GT tan solo pesa 1 tonelada en la báscula, lo que nos habla de su extrema ligereza. Como suele ser habitual en la marca, el monocasco es de fibra de carbono, material que también se utiliza en otras piezas, así como el titanio o unas llantas de aluminio forjado de 18 pulgadas con neumáticos con homologación Le Mans Prototype. A esto tenemos que sumar un cuidado por el apartado aerodinámico, consiguiendo generar nada menos que 1.200 kg de resistencia.
Para mover a este McLaren Solus GT se ha escogido un motor con arquitectura V10 con 5 litros de cilindrada atmosférico capaz de alcanzar 840 CV y 650 Nm de par motor, superando sin problemas las 10.000 rpm y asociado a una caja de cambios secuencial de siete velocidades. Con todo lo explicado anteriormente, consigue realizar el 0-100 en 2,5 segundos y alcanza más de 320 km/h de velocidad máxima.

Dado que ya están vendidos los 25 McLaren Solus GT que se van a fabricar, no se ha querido desvelar su precio definitivo, pero no sería descartable que fuera una cifra con siete dígitos. Todos ellos se entregarán en 2023 junto con una maleta de vuelo en la que se incluyen herramientas, clavijas, soportes, equipos de radio y un precalentador del refrigerante para las tandas en circuito.
Te puede interesar
McLaren 765LT Spider: un año después llega la versión sin techo
Nuevo McLaren Artura, un híbrido enchufable de 680 CV para la historia
McLaren 720S Le Mans: celebrando el 25 aniversario de una victoria única