Se ha cumplido un año desde que Michelin presentó su oferta de flotas conectadas que permiten aumentar la productividad y reducir los costes de las empresas.

La solución de Michelin para las flotas de vehículos de empresas, Michelin Connected Fleet, ha cumplido su primer año de vida. La empresa busca dar respuestas avanzadas en la gestión de flotas, reducir los costes de operación, optimizar la productividad, tratando de esta manera de conseguir una movilidad más sostenible. Michelin Connected Fleet está formado por todas las empresas que forman parte del grupo y gracias a ello ha conseguido tener presencia en muchos países de Europa y poco a poco se extiende al resto del mundo.
Artículos relacionados
La misión que tiene Michelin Connected Fleet es utilizar y ofrecer datos que sean útiles y necesarios para que el cliente consiga cumplir sus objetivos. Estos son distintos, en función del lugar donde este se encuentre, por ejemplo en Latinoamérica, premian más la seguridad de los conductores y las mercancías que el tema de las emisiones (como sucede más en Europa). Esto lo consiguen con el equipo humano que está en contacto directo con las empresas que contratan sus servicios.

Aumentan los clientes de Michelin Connected Fleet
En el año 2020, cuando comenzó su andadura, contaban con 10 clientes, hoy, tras un año ya son 80 los que confían en Michelin Connected Fleet. Pero eso no es todo, el número de vehículos también se ha multiplicado por dos y son ya 4.000 los que tiene la empresa. Por ultimo el equipo humano que está detrás y que se encarga de analizar los datos y estar en contacto con los clientes también ha aumentado y está formado actualmente por 15 personas. Estas cifras son muy buenas para la empresa, pero han confesado que para el año que vine quieren multiplicar por dos todas ellas.
En contacto con los conductores para ayudarles a mejorar

Otra de los servicios que ofrece Michelin Connected Fleet es ayudar a que los conductores de las flotas de vehículos de las empresas se conciencien para conseguir cumplir los objetivos. Gracias al acompañamiento en cabina, tratan de formar a las personas que están al volante y les transmiten la información necesaria para que mejoren. Los trabajadores de la empresa explican e informan a los conductores sobre cual es el funcionamientos del seguimiento que se les realiza. Este puede servir para elaborar rankings sobre cual es el conductor más eficiente de la compañía e incentivar este comportamiento con distintas recompensas.
Quienes son los socios de Michelin Connected Fleet
Entre los socios de la Michelin Connected Fleet se encuentran Peugeot, Citroën, Ford, DS y Vauxhall. Estas incorporan en la fabricación de estos vehículos la tecnología de Michelin para poder conocer los datos que posteriormente transmitirán al cliente.

Michelin Connected Fleet ofrece otros servicios
Además de conocer la información relativa a los consumos, las emisiones, los consumos y todo aquello relacionado con la forma de conducción que ayudará a reducir los costes de la empresa, se puede contratar un servicio que informe sobre el estado de diversos componentes, como son las ruedas. Gracias a ello se conseguirá solventar el problema antes de que suceda, evitando la visita al taller y el correspondiente gasto. Este servicio se denomina Trailer Premium.
Cómo será el 2022 para Michelin Connected Fleet
La empresa quiere seguir extendiendo este servicio no solo a nivel europeo, sino mundial. El estreno de Michelin Connected Fleet fue en España y Portugal y a lo largo de este año ha conseguido presencia en gran parte de los países del continente. No obstante, para el año 2022 quiere que se puedan contratar los servicios en toda Europa. Así mismo, los servicios se ofrecen ya en otros países como Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y más recientemente Sudáfrica, y quieren seguir ampliando esta oferta a otros lugares como Australia.

Además, opciones de transición hacia vehículos más ecológicos, ya sea la inclusión de eléctricos, o la evaluación para comprobar si este de vehículos podrías realizar el trabajo sin ampliar el plazo de entrega para los clientes. Asimismo, también llegarán a Michelin Connected Fleet vehículos que sean capaces de mantener la cadena de frío y una opción para que los clientes sepan en todo momento cual es el estado de la carga y el lugar en el que se encuentra.
Te puede interesar
Nuevos Michelin CrossClimate 2
El 80% de los conductores desconocen cómo usar neumáticos all season
Frío polar, hielo y nieve: consejos de conducción para conducir seguro