En el último Salón del Automóvil que visité vi un coche decorado con piruletas. Me dijeron que los beneficios iban destinados a los niños enfermos de cáncer. ¿Esto es verdad o se trata de simple marketing?
( Salamanca )Ya son muchos los fabricantes que, al margen de vender sus productos, se vuelcan en ayudar desinteresadamente a los más necesitados. Skoda, bajo el nombre de Lollipop, ayuda a la federación de Padres de niños con cáncer. Ha creado el Skoda Roomster Lollipop que ha cedido a la Federación, y en colaboración con su red, en el equipamiento de los Skoda, puedes incluir un opcional que es una donación para esta federación. En su web está toda la información al respecto.
Chevrolet España colabora con la ONG Plan, cuya misión es identificar y registrar a tres millones de niños en países es vías de desarrollo. Chevrolet patrocina a 102 equipos de alevines de diferentes localidades de España con el objetivo de impulsar la participación de los ciudadanos mediante la recogida de huellas para estos niños desfavorecidos.

Toyota está volcada en la ayuda contra el cáncer femenino y su Raid Femenino. Todas las participantes visten de rosa, el color simbólico de la lucha contra esta enfermedad, e intentan concienciar al mayor número de mujeres con el fin de que se realicen chequeos para diagnosticar esta enfermedad.

Por último las 24 Horas de Ford. He de comentaros que he participado en todas las ediciones e incluso en una, ganamos. Patrocinábamos a la Fundación Codespa y fue un auténtico alegrón. Es una carrera de resistencia en donde gana quien consiga dar más vueltas al Jarama durante un día consumiendo lo mínimo posible. Conseguimos un pastón para el desarrollo de unos niños peruanos, y sobre todo, una satisfacción total.
Estos son sólo unos ejemplos, seguro que alguno se me olvida, pero la concienciación de los fabricantes es real. Además, conozco personalmente a los impulsores de estos proyectos y son muy, pero que muy buena gente.
Arancha, yo comprendo las dudas de la persona que pregunta. ultimamente aparecen muchos casos de ONG que no destinan el dimero a lo que deberían. eso no quiere decir que no me parezca bien que las marcas y grandes empresas se comprometan un poco con los más pobres.