En diciembre del año 2021 se produjo el que oficialmente fue el último vehículo de la factoría. Hoy 260 trabajadores tratan de terminar los coches a medida que llegan los componentes.

En mayo del año 2020, se anunció una triste noticia para la industria de la automoción en España, la fábrica de Nissan en Barcelona cerraba sus puertas. Este cierre no se produjo oficialmente hasta diciembre del año 2021, pero todavía hoy siguen trabajando dentro un reducido grupo de empleados con la intención de finalizar algunas unidades que debido a la falta de componentes no se pudieron terminar de montar.
Artículos relacionados
Nissan concluye su producción en Barcelona sin un futuro claro para sus plantas
Según La Tribuna de Automoción, en la línea de producción quedarían todavía algo más de 300 vehículos por terminar de montar, entre los que se encuentran: 270 Nissan e-NV200, la furgoneta eléctrica de la marca nipona y unos 80 Nissan Navara, una pick up con mucho recorrido e historia.

Para la realización de estos trabajos hay 15 operarios que no se desvincularán de la factoría hasta el día 31 de marzo de 2022, aunque tienen la opción de extender el contrato hasta el mes de junio. Este es el momento en el que Nissan se ha puesto el límite para abandonar definitivamente Barcelona. En la fábrica hay otros 245 empleados que realizan distintas funciones, principalmente de mantenimiento para cuando se realice el cambio de propietarios de las instalaciones.
Las tres naves que actualmente forman la fábrica de Nissan pasarán a manos del que se ha conocido como el Hub de la descarbonización. Este está formado por QEV Technologies y Btech, y de Silence. Este grupo comenzará a producir distintos vehículos a partir del segundo semestre del año. La plantilla, que actualmente está formada por 1.647 empleados nacidos a partir del año 1.970 pasará a formar parte del Hub.

Los CEO de QEV y Btech, Joan Orús y Rafael Ruiz, en una entrevista con una televisión catalana anunciaron que estaba previsto realizar una inversión de 800 millones, que permitiese alcanzar una producción que estuviese próxima a las 100.000 unidades en 2030 y contar con una plantilla de 4.000 efectivos. No obstante han dicho en tratarán de facilitar unas cifras más certeras en su próxima comparecencia.
Te puede interesar
¿Qué pasará con las fábricas de Nissan en Barcelona? Analicemos el futuro