Desde el Ministerio de Justicia se están planteando realizar una reforma que afectará a los usuarios que logren un acuerdo amistoso con la aseguradora.

Puede que dentro de poco las víctimas de accidentes de tráfico se vean obligadas a tener que pagar impuestos por las indemnizaciones que reciban. Se trata de un panorama que nunca antes se había contemplado en nuestro país y aunque por el momento no se ha hecho realidad puede llegar a ser una realidad cuando se apruebe el anteproyecto de Ley de medidas de Eficiencia Procesal que está impulsando el Ministerio de Justicia.
Artículos relacionados
Nuevas medidas DGT para 2022: más penalizaciones con puntos y adiós a los 20 km/h extra
Nuevos radares de la DGT para 2022: 10 fijos y 16 de tramo
Multas por circular por el carril izquierdo: la DGT va en serio
Desde la Asociación Nacional de Abogados de Víctimas de Accidente y Responsabilidad Civil ANAVA-RC, afirman que: “el Gobierno recurre a una modificación legal en otro terreno para colar una medida de carácter recaudatorio”. Han enviado cartas al Ministerio y a la dirección General de Seguros, aunque por el momento no han obtenido respuesta de ninguna de estas instituciones.

La queja se eleva contra la modificación que se ha realizado en la segunda Disposición final de este anteproyecto de Ley. En ella se especifica que las indemnizaciones que sean dictadas por un juzgado seguirán estando exentas de pagar el IRPF, pero el cambio se aprecia en las que se alcancen gracias a un pacto amistoso entre las partes en el que intervenga un mediador se deberá elevar una escritura pública.
Esto no se había planteado hasta ahora y hacerlo supondrá que serán las víctimas o los familiares los que tendrán que hacer frente a este nuevo impuesto. No obstante la opción de no cumplir esa normativa implicaría pagar impuestos por el dinero que se ha recibido, aunque no se sabes si será un porcentaje fijo o variará en función de la cuantía que se reciba, según ha explicado el presidente de ANAVA-RC.

Además, se debe tener en cuenta que la aprobación de este anteproyecto iría en contra de la Ley del Baremo de 2015, en la que se establece que “la indemnización debe procurar el resarcimiento total de las víctimas tras los perjuicios sufridos”. Otro de los problemas que ocasionaría es el aumento de juicios para evitar de esta manera tener que tributar por este dinero.
Te puede interesar
Lista de enfermedades por las que no podrás conducir
Los coches en lista de espera afectados por la subida del Impuesto de Matriculación 2022
La DGT abre la puerta a que los patinetes tengan seguro obligatorio
Mucho morro y mucho político sinverguenza gobernando es lo que hay.
¡Disfruten de lo votado!
Estos ladrones y criminales no se cansan de robar a manos llenas, cuan a los sindicatos ccoo y ugt les regalan cientos de millones de € anuales tienen las oficinas en efificios publicos sin pagar ni un centimo de alquiler, I son los que tienen que defender a los trabajadores. Quantos parasitos de asesores tienen los politiquillos de mierda que no sirven para nada, y cuantos chupopteros hay cobrando por no hacer nada. La gente agachando la cabeza y poniendo el culo, en vez de salur a la calle para apedrear a los criminales y ladrones de politiquillos, vaya mierda de gente que le gusta que les den por saco. Verguenza de pais.