El monovolumen más capaz de Ford se renueva estéticamente e incorpora una novedosa versión eléctrica con 370 kilómetros de autonomía.

No llegará hasta mediados de este año, pero ya tenemos los primeros datos sobre la nueva Ford Tourneo Custom. Además de estrenar un nuevo diseño, lo más importante es que esta nueva versión ofrecerá a los clientes un gran abanico de motorizaciones con variantes diésel, híbrida enchufable y eléctrica 100%. Por tanto, la única que se queda fuera es la actual híbrida sin enchufe.
Artículos relacionados
Así es la actual Ford Tourneo Custom
Ford Tourneo Connect, la combinación para el trabajo y la diversión
Reportaje del adiós al Ford Fiesta: repasamos su historia y curiosidades
Desde Ford nos cuentan que esta nueva Tourneo Custom estrenará una nueva plataforma que le permita incorporar la versión eléctrica E-Tourneo Custom. Además, sus medidas se mantienen en 4,97 metros de largo por 1,98 metros de ancho y alto, con una distribución de asientos 2+3+3, aunque en el PHEV o los diésel se podría llegar a 9 plazas.

Se notan grandes cambios en el frontal de esta nueva Ford Tourneo Custom, con unos faros de un tamaño más pequeño y que cuentan con una nueva firma LED que termina también decorando la parrilla en su zona superior. Dicha parrilla tiene un estilo más moderno, cambiando entre los acabados Trail y la variante eléctrica, como vemos en las fotografías.
Me gusta como se ha resuelto la parte posterior de esta nueva Ford Tourneo Custom. De nuevo toque moderno a los faros, que también ocupan menos espacio y la grafía del modelo en la parte central que es mucho más vistosa. Lo único que apreció aquí es que la ventanilla ha reducido su tamaño.

De ahí pasamos al interior donde el salpicadero es mucho más ligero en sus formas, no parece tan abultado como antes. A esto tenemos que sumar una mayor carga tecnológica con la aparición tanto del panel de instrumentación digital como de una pantalla multimedia modernizada y de un gran tamaño (13 pulgadas). Todo ello manteniendo huecos para guardar objetos por todos lados.
Sobre sus asientos, desde Ford nos comentan que han instalado un sistema de raíles para poder moverlos según las necesidades o incluso retirarlos por completo, partiendo que ahora son más ligeros. Los de la segunda fila son totalmente independientes, con sus correspondientes ISOFIX, mientras que los de la tercera tienen una división dos a uno (dos ISOFIX más).

Motores del Ford Tourneo Custom
Está claro que la novedad más importante del Ford Tourneo Custom es su variante eléctrica. Contará con un motor de 160 kW (218 CV) de potencia y una batería embarcada de 74 kWh, con la misma tecnología que el Ford F-150 Lightning. Se puede cargar a un máximo de 11 kW en corriente alterna y a 125 kW en continua (de 15 a 80% en 41 minutos) para homologar una autonomía eléctrica de 370 kilómetros.

De ahí pasamos a la Ford Tourneo Custom PHEV, que ha hededado la mecánica del Ford Kuga PHEV. Desarrolla 224 CV de potencia y gracias a una batería de 11,8 kWh de capacidad puede recorrer en modo completamente eléctrico hasta 50 kilómetros. Completarían la gama los diésel EcoBlue con 136 CV, 150 CV ó 170 CV con cambio manual de seis velocidades o automático de ocho. Y no faltará la posibilidad de equipar la tracción total.
Te puede interesar
Ford anuncia el fin de la producción del Fiesta, S-MAX y Galaxy
Ford GT LM 2022, así es la última edición especial del deportivo
Ford desarrolla unos faros capaces de proyectar imágenes en la carretera