Hereda las mismas características técnicas presentadas el pasado año en los modelos de Stellantis con los que comparte plataforma. Su precio comienza en 30.220 €.

El pasado año todos los monovolúmenes grandes de Stellantis estrenaron su versión eléctrica. De cara a este 2021 le toca el turno al Toyota Proace Verso, gracias al acuerdo de desarrollo que firmaron en su día la marca japonesa con el grupo automovilístico de reciente creación. Por ahora es el único modelo completamente eléctrico del fabricante asiático que se vende en nuestro país, pero estamos seguros que pronto le acompañará también el Toyota Proace City Verso.
Las otras monovolúmenes eléctricas de Stellantis
Peugeot e-Traveller: la polivalencia ahora es eléctrica
Citroën Ë-SpaceTourer: el monovolumen se electrifica
Opel Zafira-e Life: confort eléctrico hasta para nueve personas
No encontrarás diferencias sustanciales entre este Toyota Proace Verso Electric y sus homónimas de combustión. Apenas la tapa en la aleta delantera izquierda que esconde la toma de carga, así como el nuevo panel de instrumentación con la información eléctrica o la sustitución de la palanca de cambios por una serie de botones, de cara al interior. La versatilidad se mantiene al ofrecer combinaciones que pueden llegar hasta los 9 asientos.

El motor eléctrico que mueve a esta Toyota Proace Verso Electric es el de 100 kW (136 CV), que se usa en todas las variantes eléctricas de Stellantis, que se puede combinar con una batería de 50 kWh de capacidad, para la carrocería de tamaño L, o de 75 kWh, para el tamaño XL. Dependiendo de la escogida se ha homologado una autonomía de 230 ó 330 km.
A bordo este Toyota Proace Verso Electric cuenta de serie con un cargador de 11 kW que le permitiría rellenar la batería hasta el 100 % en una toma casera en 14 horas (22 horas y 40 minutos en la grande). Con un wallbox de 22 kW se bajarían estos tiempos a 4 horas y 45 minutos o 7 horas, respectivamente, mientras que en un poste rápido de 100 kW (el máximo admitido) serían 32 y 48 minutos.

Gama y precios del Toyota Proace Verso Electric
Como ya he señalado anteriormente, este Toyota Proace Verso Electric cuenta con dos longitudes para la carrocería (L y XL), tres carrocerías diferentes (Combi, Shuttle y Family), así como cuatro acabados con los GX, VX, Advance y Advance Plus. Quedarían distribuidos de la siguiente manera:
Batería |
Combi GX |
Shuttle VX |
Family Advance |
Family Advance Plus |
||
|
Media |
Media |
Larga |
Media |
Larga |
Media |
50 kW |
X |
X |
X |
X |
|
|
75 kW |
|
X |
X |
X |
X |
X |

Como apuntes respecto a sus equipamientos os avanzamos que en los acabados Family Advance y Family Advance Plus se incluye de serie el paquete de asistencias a la conducción denominado “Toyota Safety Sense”, mientras que en la última de las citadas encontraremos el techo panorámico Skyview, llantas de 17 pulgadas, navegador o Head-up Display.
La lista de precios de esta Toyota Proace Verso Electric comienza en 30.220 euros con la carrocería Combi y seis plazas disponibles. Las versiones para particulares (Family) disponen de un descuento de 10.000 euros actualmente, marcando el máximo con 58.000 euros de coste. La lista completa es la siguiente:
Carrocería |
Batería |
Precio sin descuento |
Combi GX |
50 kWh |
30.220 € |
Shuttle L1 VX |
50 kWh |
31.853 € |
Shuttle L1 VX |
75 kWh |
35.770 € |
Shuttle L2 VX |
50 kWh |
32.179 € |
Shuttle L2 VX |
75 kWh |
36.096 € |
Family Advance |
50 kWh |
55.000 € |
Family Advance |
75 kWh |
61.000 € |
Family L1 Advance Plus |
75 kWh |
64.000 € |
Family L2 Advance Plus |
75 kWh |
61.300 € |

Desde Toyota España, además de la oferta comercial antes mencionada, también cuentan con una promoción para la instalación de un punto de carga de tipo wallbox con 22 kW de potencia. Hay tres tipos diferentes que son el “Entry”, por 650 euros con cable fijo, el “Connected”, por 1.250 euros, sin cable integrado y que puede ser controlado de forma remota, así como el “Double”, con un coste de 2.350 euros y que permite cargar dos vehículos de forma simultánea.