La versión más radical del Alpine A110 ya ha llegado y es la encargada de coronar la gama y dar todas las prestaciones para disfrutar en el circuito.
Sin duda se trata de una de las versiones más esperadas de Alpine. El Alpine A110 R es una versión más ligera, más radical, más extrema e inspirada en el motorsport. En definitiva, una versión mucho más prestacional donde la reducción de peo y la mejora del rendimiento son los pilares que permiten ofrecer unas sensaciones nunca antes vistas en el modelo de la marca.
Artículos relacionados
Prueba Alpine A110 S: cuando lo único importante es conducir y divertirte
Una de las principales diferencias que se pueden observar en este modelo es la reducción de peso. Si se compara con el Alpine A110 S se ha conseguido reducir este en 34 kilogramos, dejándolo con un total de 1.082, una pluma para volar en tu trazado favorito. Además, por primera vez se han modificado ciertas piezas como el capó, la luneta trasera y el difusor. El motor que equipa es de 1,8 litros y desarrolla 300 CV, así que podrás disfrutar como un auténtico piloto de este nuevo Alpine A110 R.

Hay que hacer mención también a algunos elementos nuevos, como el alerón trasero específico tipo cuello de cisne, el fondo plano y el difusor han sido rediseñados. Por otro lado, las llantas de carbono proporcionan una mayor estabilidad en las curvas y a alta velocidad. El Alpine A110 R tiene una carga aerodinámica trasera significativamente mayor que la de A110 S equipado con el kit aerodinámico, con una ganancia de carga de 29 kg a velocidad máxima, lo que optimiza su equilibrio en las curvas rápidas.

Los ingenieros de la marca han desarrollado un tubo de escape con doble pared, que se caracteriza por tener una doble pared en impresión 3D para aislar los gases de escape y proteger las piezas cercanas. El funcionamiento es sencillo: la pared exterior permanece fría en comparación con la temperatura de los gases que pasan por el tubo central, lo que contribuye a crear un equilibrio entre el interior y el exterior.
Además, se ha eliminado la válvula de escape y optimizado la geometría del doble tubo. El sonido de la admisión se limitó así para respetar la firma sonora de Alpine. Asimismo, el sonido que llega al interior se ha mejorado para obtener mayores sensaciones y una acentuada presencia del motor. Ahora los ocupantes pueden disfrutar de un sonido muy puro gracias a sustituir la mampara de cristal por una de aluminio.

El peso total del nuevo Alpine A110 R se ha reducido gracias al desarrollo de nuevas piezas en fibra de carbono, como el capó, la luna trasera, las llantas y los asientos. Estos últimos son monocasco de las marca Sabelt y están fabricados totalmente en el material que os hemos contado. Además, tanto el del conductor como el del pasajero están equipados con un arnés de seguridad de 6 puntos. Encarnan la deportividad y proporcionan un confort y una sujeción únicos en las curvas y a altas velocidades.

En cuanto al corazón de esta nueva bestia, hay que decir que equipa motor 1.8 turboalimentado de 4 cilindros que se ha acoplado a una transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades. El par máximo de 340 Nm está disponible a partir de 2.400 rpm, mientras que la potencia máxima de 300 CV se alcanza a 6.300 rpm. Cuenta también con la función Launch Control, el nuevo deportivo alcanza los 100 km/h en sólo 3,9 segundos, con una velocidad máxima de 285 km/h.
A todo esto, hay que sumarle una puesta a punto del nuevo chasis, para poder ofrecer el mejor rendimiento en circuito. Barras estabilizadoras, ajustes de la suspensión y neumáticos de alto rendimiento te dejarán disfrutar cada metro que recorras con esta nueva versión de la marca. Asimismo, también se ha puesto un nuevo sistema de refrigeración de frenado, muy importante si te gusta pisar el pedal del acelerador.

Si buscas modos de conducción, te decimos que este modelo se olvida del popular modo ECO y lo agradecemos, es un coche para disfrutar y no mirar el consumo. Tres modos de conducción, para hacerte disfrutar:
- Normal: combina una conducción suave en el día a día con un bajo consumo de combustible.
- Sport: ofrece una gestión optimizada del motor y de la caja de cambios para una conducción dinámica y deportiva: acelerador más sensible, ralentí específico, subidas de marcha rápidas.
- Track: está optimizado para la conducción en circuito, con cambios de marcha más rápidos realizados exclusivamente a través de las levas del volante. Este modo incluye una calibración especial del control de estabilidad para ayudar a superar los límites en la pista. Para los conductores expertos, existe un modo “ESC off”.

Como último detalle, queremos contaros que ofrece un sistema de telemetría, llamado “Alpine Telemetrics”, que se ofrece de serie y, muestra los datos técnicos en tiempo real en distintos gráficos que incluyen la presión del turbo, la temperatura de la caja de cambios, el par motor, la potencia, el ángulo del volante y un acelerómetro. Además, el cronógrafo integrado mide y registra el rendimiento durante las sesiones en circuito.
En cuanto al precio de este Alpine A110 R en nuestro país se sitúa en 107.000 euros, estimando que las primeras entregas se realizarán en la primavera de 2023.
Te puede interesar
Alpine reforzará su planta de Dieppe y lanzará tres modelos eléctricos
Alpine A110 SportsX: ¿el deportivo se convierte en crossover?
Alpine A110 E-Ternité, así es el futuro eléctrico de la marca