Con un tamaño parecido al T.50, se le han aplicado otras formas diferentes y una configuración de dos asientos. Utiliza el mismo motor V12, pero con menos potencia. Se fabricarán 100 unidades.

En 2020 el afamado diseñador Gordon Murray lanzaba al mercado su propia marca de automóviles. Conocido por la creación del McLaren F1, entre otros muchos, presentaba ese año el T.50, que bien podía considerarse una interpretación moderna del deportivo inglés de la década de los 90. Sin todavía haber empezado a entregar las primeras unidades ha desvelado el T.33, de las mismas características, pero un poco menos prestacional y costoso.
Artículos relacionados
Conoce todos los detalles del Gordon Murray Automotive T.50
Apollo Intensa Emozione: sólo 10 unidades, precio desde 2,3 millones de euros
Pese a las características antes mencionadas, este Gordon Murray Automotive T.33 tiene un tamaño bastante similar al primer coche que lanzó el diseñador. Por ejemplo en longitud es 5 cm mayor (4,4 metros en total), mientras que la anchura de ambos es de 1,85 metros. No tenemos datos de altura, pero imaginamos que será muy bajo.

Respecto a su diseño, el Gordon Murray Automotive T.33 busca su inspiración en modelos GT de la década de los 60 como pueden ser el Ferrari Dino o el Lamborghini Miura. Sus formas me parecen de lo más estilizadas, sin estridencias o grandes cortes en su carrocería y con una trasera más convencional al desaparecer la turbina del T.50.
Esta simplicidad del Gordon Murray Automotive T.33 se acentúa por el hecho de que no se le hayan añadido piezas aerodinámicas extra como pueden ser los splitters delanteros, molduras laterales o quizás un gran alerón que destacase en la zona posterior. Tanto que solo se le ha colocado una gran abertura en la parte delantera y otra en el techo para redirigir el flujo de aire por la parte baja del vehículo.

El chasis utilizado como base para este Gordon Murray Automotive T.33 es un monocasco fabricado en fibra de carbono. Sobre él se han instalado un esquema de suspensiones de doble horquilla para ambos ejes, además de unos frenos cerámicos de carbono de Brembo para detener con firmeza a este deportivo.
Por dentro se ha adoptado una configuración más habitual, ya que como recordamos el T.50 estaba diseñado con tres asientos, mientras que este Gordon Murray Automotive T.33 se conforma con dos. El salpicadero es exactamente el mismo, con esa palanca de cambio de estilo tan clásico, pero sin las pantallas de las cámaras de los retrovisores, ya que aquí se han colocado unos convencionales.

Otro aspecto en el que comparten elementos ambos Gordon Murray Automotive es en el motor. Este T.33 vuelve a recurrir al V12 atmosférico de 3.9 litros que se desarrolló en conjunto con Cosworth. Lo único que se ha bajado su potencia de 663 a 615 CV, mientras que la transmisión es manual de seis relaciones fabricada por la compañía Xtrac.
Dicho descenso en la potencia del Gordon Murray Automotive T.33 ha provocado también que su precio de venta sea ligeramente menor. En concreto hablaríamos de 1,65 millones de euros, impuestos no incluidos, pero lo escribo en pasado porque las 100 unidades que se fabricarán a partir de 2024 ya están adjudicadas.
Te puede interesar
Chevrolet Corvette Z06: más potencia para el mítico deportivo americano
Motorlife Magazine 114: el yin-yang de los coches deportivos