BMW presenta la nueva generación del BMW X1, el SUV pequeño de la marca, que estará a la venta en octubre de 2015. Los precios parten desde 32.400 euros

Otra sorpresita de BMW, que desvela la nueva generación del BMW X1. El más pequeño de la familia "X" de BMW, que estará a la venta tras el verano, ahora sí tiene aspecto y proporciones de SUV, equipa lo último en motores de la marca, nuevo chasis y tracción total mejorada, y lo último en sistemas de asistencia, multimedia y personalización. Se pone a la venta en octubre, y los precios van desde los 32.400 euros del sDrive18d a los 45.500 euros del xDrive25i.
Más corto, más ancho, más alto... ¡mas SUV!
Desde su aparición el BMW X1 se alejaba un poco de las proporciones y la estética que distinguen a los SUV; de hecho, la propia BMW lo calificaba como "SAV" (Sport Activity Vehicle". Sin entrar en guerras de cifras y nomenclaturas, lo cierto es que con una carrocería más bien baja, siempre hemos dicho que el X1 estaba más cerca de lo que podría ser una versión familiar de un Serie 1 que de un SUV al uso.

Ahora, el nuevo BMW X1 mide 4,44 metros de longitud, 1,82 metros de anchura y 1,59 metros de altura, configurando una carrocería que sí le hace parecer un "hermano pequeño" de un BMW X3. Es, por lo tanto, ligeramente más corto, pero gana en anchura y en altura, mientras que la distancia entre ejes se reduce hasta los 2,67 metros. Con el nuevo diseño, una de las mejoras más espectaculares es la aerodinámica, al conseguir un coeficiente Cx de 0,29, a pesar del aumento en altura de la carrocería... y de altura libre al suelo, que ahora alcanza los 183 cm, cuando el modelo actual no llega a 180.

El interior es completamente nuevo, y a pesar del cambio de dimensiones externas se anuncia más espacio para los pasajeros y para el equipaje, con un maletero de 505 litros, lo que supone una ganancia de nada menos que 85 litros. Además, los asientos traseros pueden configurarse con el respaldo partido en tres sectores, y la regulación longitudinal de la banqueta en 13 centímetros permite configurar el espacio a medida según el pasaje o la carga.
Los motores del nuevo BMW X1
BMW anuncia cuatro motores de salida para el nuevo X1, uno de ellos de gasolina, y tres opciones turbodiésel, todos con cuatro cilindros, ya utilizados en otros modelos de la marca.

La versión de acceso por potencia será el X1 sDrive18d de tracción delantera con 150 CV –consumo medio de sólo 4,1 l/100 km, cifra de auténtico récord en la categoría–, al que sigue el xDrive20d con 190 CV y el xDrive25d con 231 CV, los mismos que anuncia el xDrive25i de gasolina. Estos tres últimos van asociados a la tracción a las cuatro ruedas xDrive, que puede enviar hasta el 100 por 100 de la fuerza del motor a las ruedas traseras si es necesario, y que según BMW es mucho más rápida y eficaz gracias a una nueva bomba electrohidráulica y a una gestión integrada con el control dinámico de estabilidad DSC.

Apenas un par de meses después del lanzamiento, la gama se ampliará con nuevas versiones básicas, el sDrive18i de gasolina con 136 CV, y el sDrive16d con 115 CV. Tanto en estos dos motores como en el sDrive18d se estrena una caja de cambios manual de 6 marchas de nuevo desarrollo, aunque opcionalmente podrá elegirse una caja automática Steptronic también de seis velocidades en el sDrive18i y en el sDrive16d; para el resto, la caja de cambios automática es la Steptronic de 8 marchas.
Más mejoras: chasis y equipamiento
Otras mejoras en el nuevo BMW X1 afectan al chasis, con nuevos ejes delantero y trasero, dirección deportiva variable opcional, y chasis deportivo M con amortiguación más firme y carrocería rebajada 10 mm. Además, por primera vez el BMW X1 podrá contar con la suspensión dinámica DDC con amortiguación regulada electrónicamente.

Entre los detalles de equipamiento, BMW incluirá de serie en la gama X1 el mando iDrive con pantalla a color de alta resolución de 6,5 pulgadas. El equipamiento básico se completa con los faros antiniebla, arranque sin llave, espejos retrovisores eléctricos y calefactables, sensores de lluvia y luz y llantas de 17 pulgadas. Las versiones de acabado serán Advantage, Sport Line, xLine y M Sport, que además de diferencias en el equipamiento de serie incluyen diferenciación en el estilo exterior e interior.

Como nuevos elementos de equipamiento llegan al BMW X1 la información Head-Up Display proyectada en el parabrisas, el sistema Navigation Plus con pantalla de hasta 8,8 pulgadas, y todo tipo de asistentes a la conducción como el Driving Assistant Plus, que ahora incluye una función de asistencia para conducir en atascos, capaz de mantener el coche en su carril y de regular la distancia con el vehículo que circula delante a velocidades de hasta 60 km/h, aunque a diferencia de otros sistemas de este tipo como el anunciado por Audi en el nuevo Audi Q7, en este caso es necesario que el conductor mantenga sujeto el volante al menos con una mano.
Gama y precios BMW X1 2016
Aunque ya se podrán hacer reservas en los concesionarios, el inicio oficial de la comerciazión del nuevo BMW X1 es en octubre. La gama inicial queda como sigue en cuanto a combinación de motores, transmisiones y precios:
Modelo |
Transmisión |
Potencia |
Tracción |
Precio |
|
|
|
|
|
X1 sDrive18d |
Manual |
150 CV |
Delantera |
32.400 euros |
X1 xDrive20d |
Automática |
190 CV |
Integral |
39.900 euros |
X1 xDrive25d |
Automática |
231 CV |
Integral |
44.400 euros |
X1 xDrive25i |
Automática |
231 CV |
Integral |
45.500 euros |
Foto de cómo llevar una bicicleta de montaña en el vehículo.gracias