Tendrás que fijarte muy bien para distinguir algunos de los cambios que BMW introduce en su nueva gama BMW X1, que se pondrá a la venta en verano. Cambios con los que la marca alemana busca mejorar un SUV que se tiene que ver la cara nada más y nada menos que con rivales de la talla del Audi Q3 y del Range Rover Evoque.
La gama BMW X1 ya ha ido recibiendo una serie de mejoras desde su lanzamiento en otoño de 2009. Las últimas afectaban sobre todo a los motores: en marzo de 2011 se estrenó el 4 cilindros sobrealimentado de 245 CV que sustituyó al seis cilindros en línea atmosférico. Ahora, se incluyen ligeras modificaciones estéticas que afectan al faldón delantero; a los faros y a la forma que describen las luces diurnas LED; a los intermitentes, que pasan a situarse en la carcasa de los retrovisores; y también hay nuevos colores de carrocería y nuevos diseños de llantas.
En el interior BMW anuncia una consola más orientada hacia el conductor, y mandos, embellecedores y en general materiales que proporcionan una mayor sensación de exclusividad, así como nuevas opciones de personalización, incluyendo nuevos acabados xLine y Sport Line.
La gama de motores permanece invariada en gasolina, con los xDrive 28i de 245 CV como tope de gama, el 20i de 184 CV disponible también en versión xDrive de tracción total o sDrive con tracción trasera, y el nuevo sDrive 18i de 150 CV, únicamente con tracción 4x2. Todos los motores de gasolina son de 4 cilindros, los dos más potentes con tecnología TwinPower Turbo, y el 18i atmosférico.
En Diesel hay nada menos que cinco posibilidades. Aparece una nueva variante de acceso, el sDrive 16d, con motor 2 litros de 116 CV. Anuncia una velocidad máxima de 190 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 11,5 segundos, y un consumo medio de 4,9 l/100 km. Sólo está disponible con tracción trasera. Por encima queda el 18d, disponible en versiones 4x4 y 4x2, con 143 CV. Le sigue el 20d en versiones xDrive t sDrive, que pasa de 177 a 184 CV, y se ofrece también en versión de bajo consumo Efficient Dynamics, con 163 CV, esta última sólo con tracción trasera sDrive. El tope de gama en diesel pasa a ser el xDrive 25d, en sustitución del 23d, sólo con tracción total, y con la potencia que pasa de 204 a 218 CV. Algunos motores reciben ligeras modificaciones que permiten rebajar los consumos homologados respecto a la gama actual.
Salvo el sDrive 18i, que puede equipar un cambio automático de 6 velocidades, todos los BMW X1 pueden montar la caja de cambios automática de 8 marchas. Todas las versiones, tanto con cambio automático como con caja manual, llevan de serie sistema start-stop de arranque y parada automática del motor en detenciones.