El nuevo BMW X1 mejora en comportamiento dinámico, es más grande, más eficiente y menos pesado. Su precio arranca en los 40.900 euros.

Ya están a la venta las motorizaciones de entrada a la gama del nuevo BMW X1. Las versiones electrificadas y el resto de gama llegarán en 2023. La primera generación del BMW X1 arrancó en 2009 y hasta la fecha se han comercializado en todo el mundo dos millones setecientas mil unidades y 87.000 en España.
Artículos relacionados
Prueba de la segunda generación del BMW X1
Precios nuevo BMW X1
- X1 sDrive 18i: 41.700 €
- X1 sDrive 18d: 40.900 €
- X1 xDrive 25e: 51.900 €
- X1 xDrive 30e 54.900 €
- iX1 54.900 €

Diseño BMW X1: ¿el más bonito?
Ya sé que para gustos los colores, pero personalmente, este BMW X1 me parece el más bonito de toda la gama SUV de BMW. La parte frontal es muy poderosa donde destacan los riñones mucho más grandes que su antecesor, capó más elevado y faros led con la nueva firma lumínica de doble arco.
A primera vista tiene una presencia muy marcada. Parece un coche mucho más grande de lo que es en realidad. Por tamaño, se asemeja a las dimensiones de un BMW X3, cuando en realidad es 21 cm más corto. Si utilizamos la regla del tres, este BMW X1 ha crecido tres dedos de largo, dos de alto y uno de ancho. Metro en mano, las medidas sería: 4,50 metros de longitud y 1,84 de anchura por 1,64 de altura; 53 mm más largo, 44 más alto, 24 más alto y 22 más de distancia entre ejes.

En el interior también hay cambios con un nuevo salpicadero con la mitad de botones, nueva pantalla y asientos rediseñados más confortables. En la parte trasera vemos un maletero muy grande que ha crecido hasta llegar a los 540 litros y 1.600 si abatimos los asientos traseros, 50 litros más que la generación anterior. Los asientos pueden dividirse el 40-20-40 y la banqueta trasera es deslizante en 13 cm.
Lo que más me ha gustado del nuevo salpicadero es el volante con un grosor perfecto y ergonomía general y, especialmente, las dos pantallas horizontales, la del cuadro de relojes (10,25 pulgadas) y la del sistema multimedia (10,7 pulgadas). Si por fuera es un coche que transmite calidad, por dentro el nivel sube un peldaño. Encontramos tres niveles de acabados: normal, xLine y M Sport. Estos pueden completarse con paquetes de opciones.

Motores del nuevo BMW X1
Primero llegan los motores de combustión y a primeros de año los electrificados. Los motores de arranque son Diesel y gasolina: s18d de 150 CV y s18i, de tres cilindros de gasolina y 136 CV. Más adelante se incorporarán los 20d y 20i que incluyen una hibridación ligera con lo que consiguen la etiqueta ECO. El 20d llega a los 163 CV y el 20i a los 170 CV.
Estos motores van asociados a una caja de cambios automática de serie de 7 marchas y doble embrague (no se ofrece cambio manual). Es la misma para todos los coches con una pequeña variación: algunos llevan levas en el volante y otros no.
Las versiones híbridas enchufables son dos con la etiqueta cero:
- 25e con potencia de 245 CV y autonomía de 92 Km.
- 30e con potencia de 316 CV y una autonomía de hasta 88 km.

El motor diésel de 150 caballos de potencia va muy suave y mueve el coche con soltura. Bloque de cuatro cilindros, inyección directa, admisión variable y turbocompresor de geometría variable lo propician, con un consumo homologado de 4,9 l/100 km. En gasolina, la versión xDrive18i ofrece 136 caballos, un motor de tres cilindros de inyección mixta y turbocompresor. Para este, BMW hace oficiales 6,3 l/100 km.
En ambos casos cabe destacar que gracias a su aerodinámica se consigue una eficiencia muy buena. Con un CX de 0,26 es el mejor de su categoría. Además se ha reducido el peso en 35 kilos. Con esta rebaja su comportamiento dinámico ha mejora muchísimo como hemos podido comprobar durante la ruta. Además, gracias al aumento del ancho de vía el BMW X1 tiene más aplomo en la conducción.

Aunque parezca que vayamos a contra corriente, si eres de los que hace muchos kilómetros, yo me quedaría con el sDrive18d ya que con sus 150 CV es una versión muy equilibrada y más que suficiente para cualquier tipo de uso. Además es el más asequible de la gama.
También puede interesarte
Nuevo BMW M4 CSL: solo se fabricarán 1.000 unidades y tendrá 550 CV
¿En serio considerais que este es el SUV más bonito de BMW? Que no digo que no sea un SUV bonito, pero no me parece que sea el más bonito de la marca, pero para gustos los colores.