Cuenta con una serie de detalles especiales para diferenciarse en el exterior e interior. Su motor es capaz de rendir 300 CV y completa el 0-100 km/h en 5,4 segundos.
Nos tienen acostumbrados ya en BMW en lanzar sus modelos y con el tiempo ir incorporando más variantes a su gama. El último ejemplo lo tenemos en el BMW X1, que probamos por primera vez a finales del pasado año, y que ahora incorporará la motorización con la firma de M o lo es que lo mismo, la más deportiva.
Artículos relacionados
Lee nuestra primera prueba del BMW X1
Prueba BMW X1 PHEV: precios y opinión de este BMW potente y con etiqueta Cero
Nos sentamos en el nuevo BMW X1 e iX1: Opinión, datos y precios
Empezamos por lo principal que diferencia a este BMW X1 M35i, el motor que esconde bajo su capó. En este caso se trata de una evolución de los propulsores BMW Group Efficient Dynamics bajo una arquitectura de 4 cilindros y que cuentan con el sistema M TwinPower Turbo para la alimentación.
El resultado final del rendimiento de este BMW X1 M35i son 300 CV entre las 5.750 y 6.500 rpm, pese a que en algunos mercados como en Estados Unidos alcanza los 317 CV, y un par motor de 400 Nm entre las 2.000 y las 4.500 rpm. Es curiosa esta cifra, porque aún siendo impresionante, queda por debajo en la gama del 30e con sus 326 CV en potencia combinada. Es como si hubieran querido dar un poco más de importancia al híbrido enchufable.
Pero pese a este dato, el BMW X1 M35i es la variante más rápida y veloz del SUV alemán. Lo demuestran los datos de prestaciones, ya que es capaz de completar la prueba de aceleración 0-100 km/h en 5,4 segundos (dos décimas menos que el 30e) y alcanzar los 250 km/h de velocidad máxima limitada de forma electrónica (el PHEV se queda en 205 km/h). Y es que por algún lado tenían que salir los casi 200 kg menos que tiene de masa nuestro protagonista.
Con el fin de conseguir un tacto mucho más deportivo, digno de lucir la letra M con orgullo, este BMW X1 M35i cuenta con una configuración de chasis específica (tren de rodaje M adaptativo), a la que se suman elementos como los frenos M Compound (opcional), la tracción total xDrive (de serie), la caja de cambios Steptronic de siete velocidades y doble embrague, el diferencial mecánico de deslizamiento limitado en el eje trasero o la dirección deportiva.
El diseño del BMW X1 M35i
Toda esta potencia debe estar acompañada adecuadamente por una estética acorde. En el caso del BMW X1 M35i encontramos variados detalles M en la parrilla (con barras dobles) o las carcasas de los retrovisores, así como paragolpes específicos con entradas de aire más grandes, talonera laterales, un spoiler, cuatro salidas de escape y llantas de aleación ligera de 19 pulgadas (como opcional quedan otras de 20 pulgadas).
Y al entrar en este BMW X1 M35i nos recibirán unos asientos deportivos tapizados en Veganza/Alcantara negros con las costuras en azul (en opción hay otros en cuero Vernasca y otros del catálogo M). No faltan tampoco las pantallas que forman parte del BMW Curved Display (10,25 más 10,7 pulgadas) con gráficos específicos, el último sistema operativo ID9 y revestido el cuadro de instrumentación en Alcantara, molduras en aluminio Hexacube Dark, el techo en color antracita y pedales M.
Por tanto, del BMW X1 M35i sólo nos quedaría por saber su precio definitivo. Pero para eso deberemos esperar al menos un mes, ya que se tiene proyectado empezar las entregas en octubre en Estados Unidos y en noviembre en nuestro mercado. Y se fabricará en Ratisbona (Alemania) junto con las otras variantes del SUV alemán.
Te puede interesar
BMW nos desvela cómo será el diseño de sus futuros modelos con el Vision Neue Klasse
BMW blinda a la nueva Serie 7 Protection
Prueba y opinión del BMW Serie 5 Touring: una gran oportunidad antes de que le cambien