Los cambios estéticos son pequeños, pero actualizan al modelo italiano. Las mayores novedades llegan con los bloques Firefly.
Tras cuatro años en el mercado, el Fiat 500X se renueva ligeramente en su estética, refresca toda su gama de motores tanto de gasolina como con los diésel y de paso, se aprovecha para incorporar más tecnología al equipamiento del SUV italiano.
Empezando por el apartado estético, en este nuevo Fiat 500X destaca la incorporación de luces con tecnología LED que le cambian ligeramente y le otorgan una imagen más moderna. En la parte delantera se han utilizado para las lentes de circulación diurna y como opción se pueden equipar unas Full LED para las principales. Detrás es donde se nota más este cambio, ya que la utilización de la citada tecnología hace los faros más pequeños dejando un detalle de chapa en su interior.

Al igual que pasa con el Fiat 500L, en el nuevo Fiat 500X se ofrecen varias apariencias. La primera de ella es la Urban, que estrena nuevos parachoques y que se posiciona como el acceso a la gama del vehículo italiano. Por encima quedaría el City Cross, con una estética más de SUV y en lo más alto se encuentra el Cross, que ofrece el equipamiento más completo. Después cuenta con 14 colores distintos para la carrocería, entre los que se encuentran los nuevos tricapa y siete llantas diferentes que van desde las 16 a las 18 pulgadas.
Para el interior encontraremos en el Fiat 500X un nuevo panel de instrumentación con una pantalla digital TFT de 3,5 pulgadas en el centro acompañada de dos relojes analógicos con el velocímetro y el tacómetro. De nuevo cuño es también el volante, muy parecido en diseño al anterior, pero que la marca garantiza que “tiene una mejor posición para las manos”. No faltarán tampoco siete acabados para personalizar el habitáculo combinando diferentes tejidos, cuero, remates o colores.

Llegan los motores Firefly
Empujados por la entrada de la normativa Euro 6d-Temp, los ingenieros de Fiat han preparado una gran renovación en los motores del Fiat 500X. La mayor novedad es la incorporación de la nueva familia de motores Firefly que cuentan con filtro de partículas y están fabricados en aluminio para reducir al máximo su peso. El de menos potencia es un tricilíndrico de 1 litro con 120 CV y 190 Nm asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y a la tracción delantera. El otro exponente es un cuatro cilindros de 1,3 litros, 150 CV y 270 Nm de par. En su caso la transmisión es la automática de doble embrague DCT y tracción delantera.
Completaría la gama de motores diésel el actual 1.6 E-Torq de 110 CV y 152 Nm con transmisión manual de cinco velocidades y tracción delantera. Está debidamente actualizado para cumplir la normativa anticontaminante, pero dada su cercanía en potencia con el 1.0 Firefly no es una opción muy recomendable.

Los motores diésel Multijet II también han sufrido modificaciones por el mismo motivo que los anteriores. Ahora contarán con reducción catalítica selectiva (SCR) con inyección de AdBlue y mantienen la funcionalidad del Stop&Start. Se ofertan con tres cilindradas (1.3, 1.6 y 2 litros) con potencias que van desde los 95 CV a los 150 CV.
Motores del Fiat 500X |
||||
Motor |
Potencia |
Par motor |
Consumo medio |
Emisiones |
1.0 Firefly |
120 CV |
190 Nm |
6 l |
139 gr/km |
1.3 Firefly DCT |
150 CV |
270 Nm |
6,5 l |
146 gr/km |
1.6 E-Torq |
110 CV |
152 Nm |
7 l |
159 gr/km |
1.3 Multijet II |
95 CV |
200 Nm |
4,6 l |
122 gr/km |
1.6 Multijet II |
120 CV |
320 Nm |
4,9 l |
128 gr/km |
1.6 Multijet II DCT |
120 CV |
320 Nm |
5,1 l |
134 gr/km |
2.0 Multijet II DCT |
150 CV |
350 Nm |
N.D. |
N.D. |
Por tanto son seis motores combinables con tracción delantera o total y con la posibilidad de equipar cuatro transmisiones diferentes (manuales de 5 o 6 velocidades, automáticas de 6 o 9 marchas).

La nueva tecnología del Fiat 500X
Empezando por el equipamiento de serie, el Fiat 500X contará con tres nuevas tecnologías: el reconocimiento de señales de tráfico, el avisador de velocidad, que gracias a la anterior, permite avisar a los conductores para que no sobrepasen los límites de la carretera por la que circulen y el aviso de cambio de carril. Ya dentro de los opcionales encontraremos otras primicias como son el detector de ángulo muerto o el control de crucero adaptativo.
Todos estos elementos citados en el párrafo anterior se suman en el Fiat 500X a la frenada de emergencia con tres funciones (emergencia autónoma, prellenado y asistencia a la frenada), los faros automáticos, sensores de lluvia y luces, la cámara de visión trasera, el sistema de entrada y arranque sin llave o la pantalla multimedia Uconnect HD LIVE que aumenta hasta las 7 pulgadas con compatibilidad para Apple Car Play o Android Auto.