Los mayores cambios estéticos del Fiesta los encontramos en su parte delantera. Habrá dos motores microhíbridos y otro más de gasolina a secas. Seguirá en oferta el más prestacional Fiesta ST.
La séptima generación del Ford Fiesta llega a su mitad de vida comercial y, por tanto, toca renovación. En principio no parece una gran revolución estética, pero si comparas fotos del frontal del nuevo con el actual te darás cuenta que hay más modificaciones de las que a priori parecen. Además, habrá una mayor diferenciación entre sus diferentes versiones.
Artículos relacionados
Lee nuestra prueba del anterior Ford Fiesta
Prueba del nuevo Ford Fiesta ST: diversión asegurada
Primera prueba del Ford Fiesta Active: ¿qué tiene de especial?
En lo primero que quizás no te hayas dado cuenta, y que seguro notarás cuando lo veas en directo, es que el nuevo Ford Fiesta tiene un morro más alto gracias a un nuevo capó. Por debajo de él se ha cambiado la forma de la parilla, que ahora coloca en su interior el logo de la marca, así como de las líneas del parachoques. La iluminación LED, de serie en toda la gama, tiene una nueva firma también. Y hasta ahí los cambios exteriores porque en la trasera apenas se han variado las lentes.

Como indicaba anteriormente, dependiendo del acabado escogido en el nuevo Ford Fiesta su estética cambiará ligeramente. Empezando por los Trend y Titanium, la parrilla tiene trazos horizontales y el marco es cromado, mientras que en el ST-Line se ha diseñado como un panel de abeja en negro brillante. Además en este último las rejillas de ventilación inferiores son más grandes. Por último, en el Active se busca más la inspiración SUV, con piezas en gris en el paragolpes, así como unas rejillas de ventilación laterales especiales.
Aprovechando la renovación del Ford Fiesta se han incorporado a su catálogo siete nuevos diseños de llantas, así como dos nuevos colores para la carrocería bautizados como “Boundless Blue” y “Beautiful Berry”. El acabado Vignale desaparece, dando paso a paquetes con ese mismo nombre para los acabados Titanium, ST-Line y Active que aportan llatnas exclusivas de 17 o 18 pulgadas, asientos “Sensico” o piezas decorativas con efecto carbono mate.

Nuevo Ford Fiesta: los motores disponibles
La base mecánica del Ford Fiesta estará asentada en la familia de los motores EcoBoost de gasolina. El de acceso con 1 litro de cilindrada y tres cilindros ofrecerá una potencia de 100 CV y un consumo homologado de 5,2 litros. En su caso, siempre irá asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades.
Por encima quedarán los bloques EcoBoost con hibridación ligera. Gracias a la incorporación de un motor de arranque/generador integrado accionado por correa (BISG) consiguen reducir los consumos y apoyar en el empuje al propulsor principal. Se ofertará con potencias de 125 ó 155 CV, siendo la primera la única que tendrá la posibilidad de escoger entre cambio manual o el automático Powershift de doble embrague con siete velocidades.

Estas motorizaciones del nuevo Ford Fiesta contarán con los modos de conducción Normal, Sport y Eco, que ajustan parámetros como la respuesta del acelerador, el ESC, el control de tracción y, en los modelos con cambio automático, las reacciones de la transmisión. En el Active sumarán a estos los modos Trail y Slippery.
Nuevo Ford Fiesta: sus nuevas tecnologías
Heredado del Ford Puma, con el que comparte plataforma, el nuevo Ford Fiesta ofrecerá por primera vez un panel de instrumentación digital. Con un tamaño de 12,3 pulgadas y calidad TFT, es configurable por el conductor y cuenta con unas interfaces personalizadas para cada modo de conducción de los antes mencionados.

Para las versiones más altas de equipamiento el Ford Fiesta contará con los nuevos faros Matrix LED, capaces de cambiar su haz de luz según las condiciones que nos encontremos en el camino. A estos se sumarán la alerta de dirección contraria, para no entrar en una calle que no se puede, el control de crucero adaptativo con Stop&Go incluido o la alerta de ocupantes traseros.
No faltará tampoco el sistema multimedia SYNC 3 para este nuevo Ford Fiesta, que se sigue presentando en una pantalla de 8 pulgadas con conectividad tanto para Apple CarPlay como para Android Auto, cargador inalámbrico para móviles o un sistema de sonido B&O con 10 altavoces, un subwoofer integrado y un amplificador de procesamiento de señal digital de 575 vatios para ofrecer un sonido envolvente.

El Ford Fiesta ST se mantiene
A la vez que se ha presentado la renovación del nuevo Ford Fiesta se ha anunciado que mantendrá dentro de su oferta la versión más deportiva denominada ST desarrollada por Ford Performance. Acogiendo todos los cambios antes explicados, su parrilla está acabada en “Gris Chrystaline”, mientras que elementos como el labio inferior delantero, los faldones laterales, el alerón trasero y el difusor se han pintado del mismo color de la carrocería.

Las llantas de aleación escogidas para este Ford Fiesta ST tienen un tamaño de 17 pulgadas de serie, mientras que quedan dentro de los opcionales otras de 18 pulgadas con un acabado “Magnetite oscuro”. Para la carrocería se estrena el tono “ST Mean Green” que puedes ver en las fotografías.
En el interior de este nuevo Ford Fiesta ST encontraremos unos asientos completamente rediseñados. La idea ha sido conseguir un mayor apoyo cuando se conduce rápido y aumentar un poco más la comodidad. Tienen el reposacabezas integrado y hasta 14 posiciones para poder ser regulados.

Respecto al motor se mantiene el excelente 1.5 EcoBoost de 200 CV a 6.000 rpm, con un par motor que ha crecido de los 290 a los 320 Nm, disponible desde las 1.600 rpm a las 4.000 rpm. Con él se consigue una aceleración del 0-100 km/h en 6,5 segundos y una velocidad máxima de 230 km/h (no han cambiado las cifras de prestaciones respecto al anterior).
Te puede interesar
Vídeo con las primeras imágenes del próximo Ford Ranger
Nuevo Ford Focus ST Edition: más preparado que nunca para circuito
Ford Puma ST Gold Edition: el coche creado por los seguidores de la marca
Precio de fiesta
Cuotas
Reciben usado