El SUV de grandes dimensiones de Jeep piensa en aquellas familias numerosas que necesiten siete plazas con un coche de calidades más premium, tecnología extra y motorizaciones potentes.

El Jeep Grand Cherokee es uno de los coches más conocidos dentro del mundo de los 4x4 desde hace años. Un coche de gran tradición que ahora recibirá una versión ‘L’, es decir, large, con siete plazas. Lo hemos conocido a través de un evento online celebrado por la propia firma.
Te puede interesar
Esta versión, como es obvio, tiene una longitud mayor (mide 5,2 metros) gracias al crecimiento de su batalla, pero no tiene una diferencia física demasiado elevada respecto a la versión convencional. Los grupos ópticos si experimentan cambios y ahora la parrilla, pese a mantener la forma ‘Jeep’, ahora es más vertical. Incluirá llantas de entre 18 y 21 pulgadas.

Aunque no todo es apariencia física: Jeep se ha encargado de mejorar la aerodinámica del coche mediante entradas de aire activas, que varían su actuación en función de la necesidad.
En cuanto al interior, todo dependerá del acabado elegido. Hay cuatro: Laredo, Limited, Overland y Summit. En todos ellos se encontrará un ambiente más premium con el objetivo de ofrecer una mayor calidad percibida.
Llegará a finales de 2021 y su precio aún es desconocido. Acompañará a la versión convencinal, que incluirá también una motorización híbrida enchufable.

El Jeep Grand Cherokee L llegará al mercado con varios motores de altas prestaciones. Hablamos de un motor 3.6 V6 de 294 CV y 348 Nm de par motor o un V8 de 5.7 litros con 362 CV. Vamos, que quien quiera altas prestaciones, encontrará un gran aliado en este coche.
El Jeep Grand Cherokee L también tendrá una caja automática con convertidor de par, con tres tipos de de tracción opcionales a escoger, denominadas Quadratrac I, Quadratrac II y Quadra-Drive II, esta última combinable con suspensión neumática.

Ahora bien: ¿cómo afecta la tercera fila de asientos a la capacidad del maletero? Pues lo cierto es que sigue teniendo mucho espacio: 484 litros, que pasan a 1.328 si plegamos la tercera fila de asientos.
Por supuesto, esta novedad incluye lo último en tecnología del grupo FCA. Ahora cuenta con una pantalla de 10,3 pulgadas en la instrumentación, que se complementa con un monitor táctil de hasta 10,1 pulgadas.
A ello hay que sumarle las ayudas a la conducción, amplias y variadas. Destaca el control de crucero adaptativo, la cámara 360º (clave para un vehículo de estas dimensiones) o visión nocturna.