La marca británica estrena una nueva versión de su todoterreno estrella, que se caracteriza por tener un diseño con pocos cambios pero que esconde una gran cantidad de tecnología en su interior.

Si hay un coche que representa todos los valores de Land Rover, es el Discovery. Por algo también es su modelo más vendido, desde que fuese lanzado allá por 1989. Una tendencia que desde la firma quieren mantener con el rediseño de la generación actual del coche. Una versión 2021 que destaca por dar un gran salto tecnológico, además de recibir ligeros cambios estéticos.
Te puede interesar
Llegan los híbridos enchufables para Range Rover Evoque y Land Rover Discovery Sport
Comencemos por este último punto, porque el Land Rover Discovery mantiene sus señas de identidad inalteradas. Un coche de estética vanguardista, motivo por el cual la firma ha querido mantener inalteradas sus formas, salvo algunas excepciones: estrena parrilla, faros y firma lumínica LED en su frontal, además de modificar ligeramente la moldura que recubre la entrada de aire del paragolpes, que también es nuevo.

Las llantas también son de nuevo diseño, que van desde las 20 pulgadas hasta las de 22”. El objetivo es ofrecer un aspecto más premium sin perder el ADN todoterreno de siempre. Detrás, estrena molduras en negro que rodean a la matrícula y recorren el paragolpes trasero. De este modo, da la sensación de ofrecer una mayor resistencia física a los desafíos offroad.
El interior es donde observamos más cambios, ya que Land Rover ha querido aumentar la sofisticación y tecnología de su coche estrella. El Land Rover Discovery ahora cuenta con nuevos tejidos para los asientos, más agradables al tacto. Por supuesto, mantiene sus siete plazas como siempre, con la segunda fila de asientos con capacidad para desplazarse 160 mm para dar prioridad a la carga o a los pasajeros.

Su amplio interior le permite tener, pese a gozar de siete plazas, un buen maletero: tiene 258 litros, aunque si tan solo utilizamos las dos primeras filas de asientos (cinco plazas), el espacio se multiplica hasta lograr 1251 litros de capacidad. De este modo, el Land Rover Discovery no solo es un gran coche para disfrutar fuera de asfalto, también se mantiene como el coche ideal para la familia.
El habitáculo además suma 41,8 litros de capacidad en los espacios portaobjetos, entre los que destaca el reposabrazos central, que está refrigerada para introducir bebidas frías. Además de tener una gran cantidad de espacio, el Land Rover Discovery estrena volante multifunción, además de numerosos gadgets tecnológicos.

A nivel visual, destacan las dos pantallas que protagonizan la zona de instrumentación y lo alto de la consola central. Cuenta con el software Pivi Pro, que permite un uso más rápido y eficiente de las distintas funciones que ofrece. En el caso del monitor táctil central, cuenta con 11,4 pulgadas (un 48% más grande y tres veces más brillante), mientras que la pantalla relativa al cockpit posee 12,3 pulgadas, además de apoyarse en un head-up display para complementar la información.
Además de esto, cuenta con mucha tecnología, como poder abrir y cerrar el coche mediante un smartwatch, apertura de maletero de forma gestual, instalación de nueve tomas USB o WiFi 4G.
Por último, en cuanto a motores, el Land Rover Discovery contará con un motor diesel y dos gasolina, siendo una de ellas microhíbrida.
- Land Rover Discovery D250, diesel 3.0, seis cilindros turbo con microhibridación y 259 CV
- Land Rover Discovery D300, diesel 3.0, seis cilindros turbo con microhibridación y 300 CV
- Land Rover Discovery P300, gasolina 2.0, cuatro cilindros turbo, 300 CV
- Land Rover Discovery P360, gasolina 3.0, seis cilindros turbo con microhibridación y 360 CV