El nuevo Toyota Land Cruiser llegará a mediados del próximo año con un motor diésel de 204CV. Para 2025 habrá una variante electrificada de 48 voltios.

Ya está aquí, el rey de los 4x4 saldrá al mercado en Europa con un modelo especial Toyota Land Cruiser First Edition, disponible en exclusiva para clientes que lo reserven a partir de octubre de este año. Esta edición limitada hace hincapié en el legado del Land Cruiser con detalles como los faros frontales redondos clásicos y dos acabados exteriores específicos con pintura bitono. Las primeras unidades se entregarán durante la primera mitad de 2024.
Artículos relacionados
Toyota volverá a fabricar piezas para el Land Cruiser Serie 40
Novedades 2021 para el Toyota Land Cruiser: celebrando el 70 aniversario
Prueba Toyota 4x4: de ruta con los Highlander y Land Cruiser
A nivel de estética combina lo moderno con lo retro con formas cuadradas. La longitud total es de 4.920 mm, con 1.980 mm de ancho y 1.870 mm de altura; la distancia entre ejes es de 2.850 mm. En el interior se puede elegir entre cinco o siete plazas y destacan detalles como la disposición horizontal del cuadro de instrumentos y las botoneras, diseñadas para facilitar su manipulación, incluso al circular por terrenos complicados.
El Rey del 4x4
Esta nueva generación del Toyota Land Cruiser adopta la plataforma GA-F que desempeña un papel clave para mejorar notablemente el rendimiento todoterreno. Al mismo tiempo, según nos comenta la marca, el nuevo modelo es fácil de maniobrar y más cómodo en la conducción por carretera, fiel al compromiso de Toyota de convertirlo en un vehículo que resulte práctico y que se adapte a las necesidades cotidianas de los clientes.
El nuevo bastidor es un 50% más rígido, y la rigidez combinada de la carrocería y el bastidor es un 30% superior. Estas mejoras contribuyen a un nivel superior de respuesta, tacto de conducción y confort de marcha. También se ha mejorado el rendimiento de la suspensión básica, sobre todo para ayudar a potenciar la articulación de las ruedas, un factor clave para la conducción todoterreno.
Por primera vez en la historia del modelo se monta un sistema de dirección asistida eléctrica —Electric Power Steering (EPS)—. Este mecanismo reduce las sacudidas que se pueden experimentar al circular por superficies accidentadas y ofrece una dirección más suave y directa, así como una mayor maniobrabilidad a cualquier velocidad. La instalación de la EPS también permite al Land Cruiser disponer de un Sistema de Mantenimiento de la Trayectoria, como parte del sistema de seguridad activa y funciones de asistencia al conductor Toyota Safety Sense.

Otra novedad es la barra estabilizadora frontal. La tecnología estabilizadora con mecanismo de desconexión —Stabiliser with Disconnection Mechanism (SDM)— permite al conductor cambiar el estado de la barra estabilizadora mediante un control en el salpicadero. Esta flexibilidad confiere mejores características de conducción sobre superficies desiguales y ofrece un mayor confort y más facilidad de manejo al circular por carretera.
Diésel y diésel con microhibridación
En Europa, el nuevo Toyota Land Cruiser se comercializará con un motor turbodiésel de 2.8 litros de 204 CV de potencia unido a una nueva transmisión automática Direct Shift de ocho velocidades. Esta motorización será totalmente compatible con biodiésel HVO100 como ya sucede actualmente. Para principios de 2025 se ofrecerá también una versión electrificada que combina la potencia y eficiencia de un motor diésel con la tecnología microhíbrida (MHEV) de 48 voltios.
También puede interesarte
Nuevo Toyota RAV4 Hybrid AWD-I