Ford ha puesto en marcha junto a su Red de Concesionarios un programa enfocado en ofrecer soluciones de movilidad a personas con discapacidad. Este programa es el primero dentro de la estrategia de Ford RSC y aprovecha las cualidades y tecnologías de los diferentes modelos de la gama Ford y la capacidad de su Red para ofrecer a los clientes que buscan un coche adaptado una solución “llave en mano” -sin encesidad de hacer papeleos-, que facilitará la vida de sus usuario tanto a la hora de comprar un coche, como durante su vida útil.
De esta forma los clientes de estos vehículos especiales verán como el proceso de compra y adaptación se ve simplificado enormemente, reduciéndose a la elección del modelo que encaja mejor en sus necesidades y optando por la adaptación más adecuada sin más preocupaciónes ni trámites.
La gama Ford ofrece soluciones desde la movilidad personal, con una amplia gama de adaptaciones, hasta el transporte colectivo, basada en la versatilidad de los diferentes modelos de turismos y vehículos comerciales.

El presidente de Ford España y el de la Red de Concesionarios en el acto de presentación de Ford RSC
El programa Ford RSC supondrá una inversión de 1.000.000 de euros durante el presente 2013, idependientemente de cómo vaya el mercado. Se financia con la aportación tanto de Ford como de la Red de Concesionarios, que aportarán 15 euros cada uno por cada coche vendido, lo que supone un paso adelante en las actividades sociales y solidarias que cada una de las organizaciones ha llevado acabo durante los últimos años.
"Con este programa Ford va a ampliar su compromiso con la sociedad a través de acciones como nuestro programa de integración laboral de personas con discapacidad de nuestra planta en Valencia, la carrera solidaria 24h de Ford o nuestro reciente acuerdo con el Comité Paralímpico Español", según palabras del Presidente de Ford España, José Manuel Machado.
La primera vía de actuación del programa Ford RSC será un proyecto destinado a mejorar el acceso a la movilidad a las personas con dicapacidad, desde el momento que llegan al concesionario hasta el momento que salen con su compra hecha, además de los servicios posventa que se le ofrecerán al cliente como la organización de vacaciones en lugares adaptados para sus necesidades, hasta programas de becas y ayudas al empleo, o asistencia médica en caso de urgencia o accidente, por ejemplo.

Parte del equipo paralímpico español en la presentación de Ford RSC
Un proyecto piloto para esta primera línea de acción fue la iniciativa conjunta con la empresa de seguros DKV de la adptación de un Ford C-Max que le fue entregado hace pocos días a David Rivas, primer europeo en conseguir el carnet de conducir sin tener brazos.
Para la adaptación de los coches Ford ha creado un nuevo departamento que funciona casi como un taller, capaz de hacer adaptaciones a la medida de los clientes. Al ser las necesidades diferentes en función de cada discapacidad, Ford lleva meses trabajando en este departamento con organizaciones como la ONCE, con la que ya colabora desde 1999.
Ford España también apoya al mundo del deporte paralímpico, como coche oficial del equipo español, dando movilidad a las diferentes disciplinas paralímpicas.

Ford C-Max modificado
Ford B-MAX
El sistema de pilar central integrado en las puertas, permite un hueco para acceder al habitáculo de 1,5 metros muy útil para personas mayores, niños o cualquier persona con movilidad reducida. El Ford B-MAX cuenta con las más modernas tecnologías de ayuda a la conducción además de ser muy económico de uso gracia a sus motores EcoBoost 1.0 de Gasolina o 1.6 TDCi diesel.
El pilar central integrado en las puertas, abre nuevas posibilidades con la utilización de asientos giratorios en uno o en ambos lados que facilitan la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
Ford C-MAX
El cohe de David Rivas, un C-MAX adaptado dentro del programa de “Vehículos hechos a medida”, lleva sistemas de aparcamiento automático, de mantenimiento de carril, de activación por voz y la dirección de asistencia eléctrica entre otras cosas, sistemas que permiten realizar adaptaciones de forma sencilla.

Adaptaciones del coche de David Rivas
Estas adaptaciones “a medida” van desde la más sencilla, un simple pomo en el volante con una caja de cambios Powershift y Asistencia al aparcamiento, hasta un “Space Drive” que gracias a la incorporación de tecnologías aeronáuticas de última generación, han permitido realizar una adaptación tan innovadora como la perfecta integración de las tecnologías de conducción mediante joystick, con las que incorpora el C-MAX de origen, que han permitido crear un coche que se conduce sin manos.
Ford TRANSIT
La gama Transit ofrece una plataforma ideal para adaptaciones de todo tipo. Hay vehículos con tres longitudes diferentes y varias alturas para adaptarse a las múltiples necesidades, desde los 100 caballos hasta los 140, ya sea en configuración de tracción delantera, trasera o total para condiciones climáticas adversas.

Adaptaciones de la Ford Transit
Las adaptaciones sobre el Ford Transit ofrecen un vehículo flexible para el traslado de 9 personas o hasta 5 personas, además de 4 en silla de ruedas. Consta de una rampa elevadora trasera y peldaño lateral para facilitar el acceso y 4 asientos pivotantes que dan flexibilidad de transporte.
Ford GRAND C-MAX
Dentro de los monovolumen medianos, el Grand C-MAX ofrece dos puertas deslizantes para facilitar el paso a personas con movilidad reducida.
Además, incorpora tecnologías de ayuda a la conducción como el sistema de aparcamiento automático Park Assist, la tecnología SYNC de control por voz y el Active City Stop. El Grand C-MAX se puede configurar con cinco o siete plazas y cuenta con elementos como la apertura y cierre eléctrica del portón del maletero.

Ford C-Max adaptado con un asiento giratorio
La accesibilidad del Grand C-MAX se puede ver mejorada con el asiento Turny motorizado que puede ser adaptado a la mayoría de los vehículos de la gama y facilita el ingreso y salida del vehículo. Se desplaza hasta el exterior mediante un brazo que permite el giro. Los usuarios de sillas podrán pasar de un asiento a otro con toda facilidad.
Me parece interesantela posibilidad de sus coches y quisiera saber si el precio es el standar del modelo o hay un importe añadido.