Los peatones son el elemento más débil de la carretera, por lo que son los principales damnificados en caso de accidente. Te damos las cifras y responsabilidades de cada actor en un accidente.

En Auto10 os hablamos todo tiempo de nuevos coches y movilidad, pero hay un elemento clave en todo esto que muchas veces queda en un segundo plano: el peatón. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, al año fallecen 1,35 millones de personas en accidentes de tráfico, siendo 870 de ellas pertenecientes a nuestro país. Cifras positivas, dado que nuestro país es el cuarto con la siniestralidad más baja de la Unión Europea. Aunque hay un dato preocupante: el 50% de los muertos en accidentes de tráfico urbanos son peatones.
ARTÍCULOS RELACIONADOS...
Las sillas infantiles 2020 más seguras del mercado
¿Es obligatorio que un adulto vaya en las plazas traseras del coche con los niños?
Llevar a los niños seguros en el coche cuesta entre 300 y 1.300 euros
Según el estudio realizado por Acierto.com, todos los años se producen en España 11.000 atropellos, de los cuales, un 59% acaban con algún fallecido y con un 70% de heridos. Cifras desoladoras a las que se une la siguiente: el 85% de los atropellados sufre secuelas permanentes y supone la causa más común de fallecidos entre 5 y 29 años.

Eso sí, el 70% de los peatones implicados en accidentes supera los 65 años. Unos peatones que, por lo general, actúan adecuadamente: el 80% de los atropellos son en paso de peatones y 8 de cada 10 siniestros con viandantes son responsabilidad del conductor. Para ello, el mejor consejo es “aumentar la distancia de frenado y mantenerse alerta”, según Acierto.com.
Según este mismo estudio, las grandes ciudades registran un número mayor de atropellos, especialmente en semáforos, cruces, intersecciones y pasos no habilitados para la circulación de viandantes.
¿Cómo actúa el seguro en caso de atropello a un peatón?

Todo depende de las circunstancias en las que sucedió el atropello. Si el peatón actúa de forma correcta, la responsabilidad civil es del coche, por lo que se tiene que hacer cargo del siniestro. Por su parte, si el peatón cruza por un sitio indebido y provoca el atropello, no recibirá indemnización alguna, además de ser responsable de los daños ocasionados.
De hecho, los peatones también tienen una gran responsabilidad en caso de ocasionar un atropello o accidente. En caso de cruzar de forma indebida y generar un accidente a un tercero, el viandante podría recibir una multa e incluso, una pena de prisión entre seis meses y dos años. Por tanto, aunque sea el elemento débil frente a un coche, es necesario que extreme las precauciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Estoy de acuerdo con la legislación vigente, si el peatón provoca el accidente debe responder de este y si por lo contrario el el conductor estonces la ley tiene que castigarlo con todas las consecuencias