También se ha confirmado que Chery empezará a vender coches el próximo mes en nuestro país, tras llegar a acuerdos con varios grupos de distribución.

El acercamiento de Chery a nuestro país cada vez es más claro. Ya os informamos hace un tiempo que el fabricante chino se había reunido con miembros de la Generalitat de Cataluña y ahora nos hacemos eco de una información de La Tribuna de Automoción, en la que se indica que han firmado un memorándum de entendimiento con el Hub Tech Factory, que dirige los antiguos terrenos de Nissan Barcelona, para fabricar sus modelos allí.
Artículos relacionados
Chery busca ubicación en Cataluña para fabricar 300.000 coches al año
Tata Motors podría montar una gigafactoría de baterías en Aragón
Stellantis negocia con el Gobierno fabricar más coches eléctricos en España
Lo primero es explicar bien lo que es un memorándum de entendimiento entre dos empresas. Estamos ante un documento en el que se reflejan varias actuaciones para trabajar de una forma conjunta, pero sin comprometerse jurídicamente. También se suele aprovechar para realizar intercambio de información. Pero todo ello sin establecer ningún tipo de obligación entre Chery y el Hub.
Como comentan nuestros compañeros de La Tribuna de la Automoción, la reunión entre las dos compañías se celebró en China. A ella acudieron Zhu Shaodong, director adjunto de Chery Internacional, Rafael Ruiz, el CEO de Btech como representante del Hub, y Qiaoshan Zue, consulta senior de promoción internacional de las oficinas de comercio e inversión de Cataluña en China.

Sobre la mesa está la producción de al menos 50.000 vehículos de Chery en las antiguas instalaciones de Nissan Barcelona, una noticia que valoran muy positivamente los sindicatos implicados, como recoge el medio. Aunque hay una frase dentro del artículo que puede marcar el devenir de las conversaciones “la fecha de inicio de la producción dependerá de la política de apoyo del Gobierno”. Por tanto los chinos estarían esperando un poco de apoyo de las administraciones para decidirse por nuestro país, pues también han visitado otras ubicaciones dentro del continente europeo.
Chery llega a España
Siguiendo con la información publicada por La Tribuna de la Automoción y dejando al margen la negociación de la fabricación de coches, el mes de mayo ha sido el elegido para que empiece la comercialización de modelos de Chery en nuestro país. Su idea es crear una filial propia, que también estaría implicada en el acuerdo con el Hub antes mencionado.

Según indica el medio, en Chery han llegado a un acuerdo de distribución con cinco grupos grandes de distribución de nuestro país. Por ahora han salido ya los nombres tanto de Astara (importa en nuestro país a Aiways, Subaru o SsangYong, entre otras) y el Grupo Invicta (en este caso DFSK o SWM), y todavía se tienen que confirmar los otros tres.

Y dentro de este plan la idea es empezar a comercializar el Chery Omoda 5. Se trata de un SUV lanzado el pasado año con un tamaño de 4,4 metros (casi como un Jeep Compass) con variantes que podrían abarcar de combustión, híbridas y eléctricas.
Te puede interesar
Landaben dejará de producir el Volkswagen Polo en 2024, pero el modelo se mantendrá
Ford anuncia el fin de la producción del Fiesta, S-MAX y Galaxy
Martorell ya no fabricará un nuevo Skoda eléctrico, pero recibirá unidades de Landaben