Las obras de acondicionamiento empezarán en breve y podrían permitir a la planta conseguir una segunda plataforma del Grupo Volkswagen.
Martorell tiene futuro. A través del presidente de SEAT, Wayne Griffiths, se ha confirmado que la planta catalana empezará en breve las obras para poder empezar a ensamblar celdas de baterías para poder surtir tanto a los modelos que se fabricarán allí, como a otras factorías del Grupo Volkswagen en Europa.
Artículos relacionados
Así anunciamos el inicio de las negociaciones entre SEAT y el Gobierno
Martorell ya no fabricará un nuevo Skoda eléctrico, pero recibirá unidades de Landaben
Seat crea un centro de investigación para baterías de coches eléctricos en Martorell
Hay que ser sinceros, las últimas noticias de SEAT nos tenían un poco preocupados por cómo sería el futuro de Martorell, una de las plantas más importantes que tenemos en nuestro país. Ahora tras este anuncio se seguirá manteniendo su actividad con una ampliación de unos trabajos que hasta ahora no se realizaban allí y que parecían destinados, en la península, a la futura planta de Sagunto (a la que surtirán también).
Como comentaba Griffiths en rueda de prensa los trabajos para las nuevas instalaciones empezarán en breve con el objetivo de poder estar operativos de cara al 2025. Para ello se invertirán 300 millones para su construcción, gracias a que el proyecto ha sido incluido dentro del plan del Gobierno conocido como PERTE VEC de baterías.

En este primer anuncio el presidente de SEAT ha comentado que las nuevas instalaciones tendrán una superficie de 64.000 metros cuadrados, lo que serían unos 9 campos de fútbol. Su ubicación permitirá estar conectada con el Taller 10 de Martorell, donde estará la línea de montaje de los futuros coches eléctricos que saldrán de allí, como el CUPRA Raval.
La mejor noticia de todas es que el proyecto de ensamblar celdas de baterías en Martorell significa que se asegurará el puesto de trabajo a 400 puestos fijos actuales de SEAT y se calcula que serán más de 100 en indirectos. Además, según las palabras de Griffiths, esta ampliación permitirá a la fábrica poder luchar por una segunda plataforma eléctrica del Grupo Volkswagen.
Artículos relacionados
El eléctrico urbano de CUPRA se llamará Raval: fotos y datos del modelo más barato
Todos los detalles sobre SEAT FLEX, otra fórmula para disfrutar de tu coche nuevo
Prueba SEAT León TSI 130: el motor más equilibrado para el compacto